Los resultados globales de RSA Group se resienten por la climatología adversa
El beneficio antes de impuestos de RSA Group creció un 7% hasta 480 millones de libras (2017: 448 millones de libras) y el beneficio de explotación del Grupo se situó en 517 millones de libras (2017: 663 millones de libras), un 19% menos a tipos de cambio constantes: Escandinavia, 306 millones de libras; Canadá, 84 millones de libras; división de Reino Unido e Internacional, 105 millones de libras
El beneficio técnico ascendió a 250 millones de libras (2017: 394 millones de libras), un 33% menos a tipos de cambio constantes. El beneficio técnico proforma fue de 344 millones de libras, excluidas las pérdidas en carteras vendidas y ajustado por las altas de reaseguro en 2019. Por su parte, el ratio combinado del Grupo se elevó al 96,2 % (2017: 94,0 %): 86,8 % en Escandinavia, 97,6 %2 en Canadá y 101,4 % en la división de Reino Unido e Internacional. El ratio combinado proforma del Grupo ascendió al 94,6 %1, en la división de Reino Unido e Internacional fue del 97,4%1 y en Canadá se situó en 96,7 %: El ratio de siniestralidad de frecuencia del Grupo fue comparable al de 2017
El impacto de los fenómenos climatológicos se situó en el 3,7 % (2017: 2,6 %) de las primas, lo que supone 76 millones de libras más que en 2017; los grandes siniestros se elevaron al 11,6 % de las primas (2017: 10,8 %) y el El beneficio técnico del Grupo del ejercicio anterior se cifró en 165 millones de libras (2017: 157 millones de libras)
Las primas netas de reaseguro emitidas sumaron 6.470 millones de libras, un 2% más en tasa subyacente (un 3% menos en tasa global): En los países escandinavos, las primas netas de reaseguro emitidas crecieron un 2 %; en Suecia, aumentaron un 6%; en Canadá, las primas netas de reaseguro emitidas crecieron un 6%. La nueva alianza de distribución con Scotiabank arrancará durante el segundo trimestre de 2019. Las primas netas de reaseguro emitidas descendieron un 3% en la división de Reino Unido e Internacional, a causa del efecto de los cambios en la suscripción de riesgos y las calificaciones (incluidas las ventas de carteras)
Los costes controlables totales del Grupo descendieron un 2 % hasta 1.343 millones de libras (ratio efectivo de costes controlables del 20,4%, 0,7 puntos mejor que en 2017)
El resultado de actividades de inversión fue de 322 millones de libras (2017: 331 millones de libras), un 3 % menos. El beneficio contable después de impuestos ascendió a 372 millones de libras (2017: 322 millones de libras)
El beneficio por acción global se cifró en 31,8 peniques, un 21 % más (2017: 26,3 peniques). El BPA subyacente fue de 34,1 peniques, un 22 % menos (2017: 43,5 peniques), aunque a tipos de cambio constantes el descenso se situó en el 19 %. El BPA en base proforma teniendo en cuenta las ventas en el Reino Unido y/o los reaseguros ascendió a aproximadamente 42 peniques1
Se propone un dividendo complementario de 13,7 peniques por acción ordinaria, con lo que el dividendo total de 2018 asciende a 21 peniques por acción ordinaria (un aumento del 7%), lo que representa un porcentaje de distribución de los beneficios subyacentes del 62 % y un porcentaje de distribución del 50% del BPA proforma.
Stephen Hester, consejero delegado de RSA, señaló: «En 2018 RSA aumentó los beneficios y dividendos globales manteniendo la rentabilidad sobre los recursos propios en un nivel atractivo. Sin embargo, en tasa subyacente los resultados de RSA registraron la primera caída desde 2013. Creemos firmemente que en 2019 se producirá un rebote y estamos tomando medidas contundentes en este sentido. En 2018 muchas cosas fueron bien y se consiguieron excelentes resultados en muchos de los negocios de ramos personales de RSA, así como notables avances en materia de gastos y otras iniciativas estratégicas. Sin embargo, los costes derivados de los fenómenos climatológicos adversos y los retos que se nos ha planteado en los ramos comerciales nos expusieron a una volatilidad mayor de lo previsto. Esta se sintió especialmente en el negocio del ‘Mercado de Londres’, responsable de prácticamente todos los resultados negativos en el segundo semestre. Anunciamos salidas de algunas líneas de negocio y pusimos en marcha amplios programas en materia de precios y suscripción de riesgos durante el año. También realizamos cambios en la dirección y aumentamos la cobertura de reaseguro en 2019. Nuestros objetivos para RSA en materia de resultados son ambiciosos y no han cambiado. Somos conscientes de la necesidad de demostrar que seguimos realizando progresos para alcanzarlos».