Los seguros de ahorro impulsan los resultados de Unicaja tras avanzar un 11,1% hasta junio
Los recursos fuera de balance y seguros de Unicaja Banco a finales de junio sumaban 21.004 millones de euros, lo que significa un crecimiento interanual del 3,7% frente a los 20.725 millones que totalizaban al final del segundo semestre de 2022. Al final del primer trimestre del presente ejercicio la cifra era de 20.851 millones de euros.
Según se afirma desde la entidad en su informe de presentación de resultados, los seguros de ahorro han sido el principal catalizador de este crecimiento, con un incremento del 11,1%, “soportado en Unit Linked dirigidos a los clientes con un perfil de inversión conservador”.
De acuerdo a Unicaja Banco, los seguros de ahorro sumaban al final del segundo semestre del año 4.742 millones de euros frente a los 4.173 millones de junio de 2022. En el primer trimestre, se quedaron en 4.617 millones de euros, lo que significa que durante el segundo cuarto del año aumentaron un 2,7%.
En cuanto a los fondos de pensiones, la cifra a 30 de junio se quedó en 3.719 millones de euros, un -1,1% menos que los 3.761 millones cosechados al cierre del segundo semestre del ejercicio anterior. A pesar de todo, entre marzo y junio, el volumen gestionado en fondos de pensiones aumentó un 0,2%.
A nivel general, Unicaja Banco cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 148 millones de euros, lo que significó un descenso del -13% respecto a las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.