Mapfre Gestión Patrimonial supera los 500 millones en activos bajo gestión
Mapfre Gestión Patrimonial, la unidad de Mapfre que ofrece soluciones de inversión financiera a sus clientes para rentabilizar sus ahorros, ha superado los 500 millones de euros en activos bajo gestión en sus primeros 30 meses de funcionamiento. Se trata de un ritmo vertiginoso de casi 20 millones al mes desde que se puso en marcha este negocio a comienzos de 2017, momento en el que se abrió la primera oficina en Madrid, lo que demuestra la creciente confianza de los usuarios en este modelo de gestión altamente especializada para todo tipo de ahorradores, en un entorno de tipos de interés históricamente bajos. En este corto periodo de tiempo, las oficinas de MGP atienden ya a más de 4.500 clientes.
MGP cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona y Valencia y en el plan estratégico se contempla a lo largo del 2020 la apertura de nuevas oficinas en Sevilla y Bilbao. Con estas nuevas aperturas, Mapfre reforzará este modelo de arquitectura abierta a través de MGP, incrementando el número de empleados y Mediadores. De los 17 que iniciaron el proyecto se ha pasado a disponer de 64 Agentes Financieros, y ya se han alcanzado acuerdos con distintas empresas de servicios de Inversión (EAF´s), dotándoles de servicios tecnológicos de primer orden que agilizan y facilitan la mejor gestión con sus clientes.
El cliente tiene acceso a una plataforma con una oferta de más de 15.000 fondos de inversión de las mejores gestoras del mundo con la que podrá suscribir, traspasar y/o reembolsar de una manera completamente dinámica. MGP ofrece carteras perfiladas, gestión discrecional de carteras, planificación financiera, análisis de mercados, plataforma de fondos de inversión y pensiones, seguros de ahorro y bróker online. En este sentido, es importante destacar el servicio diferencial que se ofrece en Fondos de Pensiones a través del Programa Tu Futuro, por el cual, la gestora realiza un servicio de gestión discrecional de carteras de planes de pensiones, adaptado a la edad y perfil de riesgo del cliente y sin ningún coste añadido.
Además, Mapfre acaba de lanzar al mercado su nueva app Mapfre Afin, una herramienta con múltiples ventajas que permite sacar el mejor partido a los ahorros, elegir la inversión más conveniente y seguir la evolución de las inversiones desde el móvil. En concreto, permite, de forma gratuita, acceder a la posición global integrada de sus cuentas de valores, planes de pensiones y seguros de ahorro; consultar movimientos y ordenes; ordenar compras, ventas y traspasos de sus fondos y valores de manera ágil y sencilla; y hacer aportaciones a sus fondos de pensiones.
Mapfre se une a las campañas #ODSéate y #AliadosdelosODS
Por otra parte, Mapfre se ha unido a las campañas #ODSéate y #AliadosdelosODS, que impulsan el Alto Comisionado del Gobierno de España para la Agenda 2030 y la Red Española del Pacto Mundial. El objetivo de estas dos iniciativas es celebrar el cuarto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y hacer una llamada a la acción para amplificar el mensaje en favor de una serie de objetivos encaminados a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad.
La compañía ha adoptado en sus perfiles de redes sociales y en sus comunicaciones la imagen de la campaña, difundiendo diversos contenidos divulgativos sobre los ODS, con especial incidencia en aquellos en los que más impacta la acción de la compañía: Fin de la pobreza (Programa de Voluntariado Corporativo), Salud y bienestar (Modelo Mapfre de Empresa Saludable), Ciudades y comunidades sostenibles (Mapfre Sostenible), Igualdad de género (ClosinGap), Innovación (Mapfre Open Innovation).
También ha invitado a sus grupos de interés, con especial incidencia a los empleados, a ODSearse, conjugando en primera persona este nuevo verbo para compartir en redes su compromiso personal con los ODS a través de fotos y vídeos con el hashtag #YoMeODSeo.