Mapfre, premiada en los SAP Quality Awards por un proyecto de captación de talento digital
Agilidad y eficiencia, aumento de la satisfacción de los candidatos y toma de decisiones más rápida y operativa gracias a una mayor calidad de datos son los indicadores claves del proyecto que ha llevado a cabo la compañía Mapfre para impulsar la captación del talento en el entorno digital, y que ha sido reconocido por su alto grado de innovación en la última edición de los SAP Quality Awards.
La aseguradora ha impulsado un plan de transformación dentro de su área de recursos humanos cuyos principales objetivos eran perfilar una marca atractiva para empleados y candidatos, ofrecerles una nueva propuesta de valor y más oportunidades de desarrollo, estandarizar el proceso de selección a nivel global y unificar la información para poder tomar decisiones basadas en datos.
Para la ejecución de este plan, Mapfre se ha apoyado, entre otras tecnologías, en el módulo de Recruiting de la solución SAP SuccessFactors y ha contado con la asesoría y colaboración de la consultora Stratesys, multinacional especialista en transformación digital.
Los SAP Quality Awards, galardones con los que la multinacional SAP reconoce cada año las mejores iniciativas de transformación tecnológica, han valorado el carácter innovador del proyecto, que se sustentó en la integración de novedosas técnicas de gamificación, la aplicación de metodologías de desing thinking tanto para el diseño de la herramienta, con empleados como con equipos de RRHH, como para la ejecución del proyecto (Scrum), y en una estrategia de lanzamiento de las distintas funcionalidades escalada y basada en el concepto de mínimo producto viable.
La implantación del proyecto se realizó en un tiempo récord y las primeras valoraciones indican que se ha reducido el tiempo medio de cobertura de vacantes e incrementado tanto las visitas al nuevo portal de empleo como las candidaturas recibidas.
“Mapfre seleccionó SAP SuccessFactors como la solución sobre la que establecer la digitalización de sus procesos de gestión de Recursos Humanos, entre los que está el de atracción y selección del talento. Éste fue desplegado el año pasado en todos los países en los que Mapfre está presente, con el foco tanto en la transformación de los procesos de Recruiting Marketing and Management, haciéndolos más eficientes, como de la propia imagen empleadora de Mapfre , ahora más digital y atractiva, así como en la mejora de la experiencia del candidato y los empleados intervinientes en el proceso.”, afirma María Narváez, subdirectora de Talento de Mapfre .
Por su parte, Cándida Martín Sánchez, Manager experta en Talent & People Management de Stratesys, destaca que “uno de los aspectos más diferenciadores del proyecto es la escalabilidad de las acciones puestas en marcha, que en una primera fase estaban dirigidas a colectivos concretos y apoyadas en estrategias de marketing, para después ser planteadas desde una perspectiva más global y aplicable en todos los mercados en los que está presente la compañía”.
Instrumentos de transmisión patrimonial extratestamentarios
Por otra parte, Mapfre participará el día 12 de diciembre en una jornada de análisis y debate sobre “Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión” que tendrá lugar en la sede del Colegio Notarial de Baleares, con un aforo de 70 personas. El evento contará también con la participación del Proyecto de investigación DER2017-82128 (MINECO), de la Asociación Catalana de Especialistas en Derecho de Sucesiones (ACEDS) y del Colegio de Notarios de Palma de Mallorca.
La jornada se realiza con el objetivo de estudiar el creciente desarrollo en España de los denominados will substitutes, esto es, aquellos mecanismos para la atribución post mortem de bienes que se mueven al margen de las coordenadas del Derecho de sucesiones. En efecto, desde finales del siglo XX se verifica como tendencia global un incremento en el empleo de tales instrumentos, fundamentalmente en la forma de instrumentos de ahorro y previsión, designaciones de beneficiarios en seguros de vida y planes de pensiones. Cumple por ello analizar por qué los particulares transfieren bienes mediante instrumentos extratestamentarios, y también cómo debe responder el ordenamiento jurídico a su creciente implementación.
El acto contará con la presencia de Oscar José Celada Rodríguez, director territorial de Mapfre en Baleares que se encargará de inaugurar la jornada, y Eduardo Saavedra Díaz, jefe de desarrollo de negocio de Mapfre Vida.
Asimismo, cabe destacar la participación de Thomas P. Gallanis, profesor de la University of Iowa; Raimundo Fortuny Marqués, Decano del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Baleares y el Dr. Ferran Badosa Coll, Catedrático de Derecho civil de la Universidad de Barcelona
Las diferentes intervenciones y mesas de debate tratarán aspectos relacionas con la utilización de los will substitutes en el ámbito empresarial, la protección de la familia, el Derecho fiscal y el papel del notariado ante la creciente utilización de tales mecanismos de transmisión.
Integración laboral de personas con discapacidad intelectual
Por último, Fundación Mapfre, a través su programa Juntos Somos Capaces y la aplicación móvil gratuita Soy Cappaz, facilita la formación e integración laboral de este colectivo que, aunque se han conseguido innegables progresos sociales, sigue encontrando impedimentos a la hora de incorporarse al mundo laboral lo cual dificulta su plena integración.
El programa social de empleo Juntos Somos Capaces, tiene como objetivo impulsar la integración laboral de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental en España fomentando las relaciones entre empresas y entidades sociales desde un enfoque innovador de empleo con apoyo.
En sus casi diez años de vida ha hecho posible que más de 3.500 personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental hayan recibido formación y que 3.856 hayan obtenido una beca de formación para realizar prácticas en empresas con el fin de optar posteriormente al mercado laboral.
Como novedad este año, el programa Juntos Somos Capaces ha puesto en marcha Actívitate, unas jornadas lúdicas realizadas con familias de personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de que sus hijos estén activos en la sociedad (ocio, formación, cualificación, empleo) sea cual sea su grado de discapacidad.
Además, la Fundación junto con la Fundación GMP han desarrollado la aplicación móvil gratuita “Soy Cappaz”, que ofrece apoyo para la realización de tareas, resolviendo dudas y marcando las pautas del trabajo a realizar. Además, la herramienta también promueve la vida independiente de las personas con discapacidad planteando soluciones para llevar a cabo tareas cotidianas como poner una lavadora o coger el autobús.
Hasta el momento se han descargado esta APP más de 60.000 personas con discapacidad intelectual con el objetivo de obtener mayor independencia y recursos a la hora de integrarse laboralmente. Esta aplicación puede descargarse en español, inglés o portugués en función del idioma del dispositivo desde el que se acceda.
Mejorar su calidad de vida también es una prioridad y en este sentido, Fundación Mapfre promueve en España ayudas de carácter anual por valor de 100.000 euros con el objetivo de financiar proyectos que contribuyan a integrar a las personas con discapacidad y favorecer su desarrollo social, cultural y laboral. Así como ayudar a sus familias a afrontar las dificultades que surgen en su entorno más cercano.
Asimismo, con el objetivo de apoyar a las pequeñas entidades sociales de toda España, la Fundación ha creado el Programa SéSolidario para canalizar la solidaridad de distintos colectivos a proyectos específicos, muchos de los cuales ayudan a personas con discapacidad.