Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Dr. JUAN ABARCA 10

News/ Últimas Noticias

Más de 417.000 personas tienen un seguro privado de Salud en Canarias

Redacción 17 de febrero de 2021

Tweet

“El sector sanitario privado es un aliado imprescindible para poder dar a la sociedad el mejor sistema sanitario posible. Sin duda, la sanidad privada hace una contribución indiscutible al Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que favorece la sostenibilidad del sistema y la consecución de los objetivos fundamentales para la sanidad como son la equidad, accesibilidad y la calidad en la atención sanitaria”. Así lo ha manifestado Juan Abarca, presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), durante un encuentro con medios de comunicación en el que se ha analizado la aportación global de la sanidad privada, tanto en el ámbito general como autonómico, revisando los datos del informe “Sanidad Privada, Aportando Valor. Análisis de la situación 2020” llevado a cabo por la entidad.

Más de 417.000 personas tienen un seguro sanitario privado en Canarias, donde el sector privado cuenta con 24 hospitales (63% del total) y 2.587 camas (34% del total). Juan José Hernández, consejero delegado de Hospiten, ha destacado que “en esta comunidad autónoma el sector sanitario privado lleva a cabo el 50,9% de los actos quirúrgicos y el 41,5% de las altas y atiende el 45,3% de las urgencias, lo que pone de manifiesto su indudable aportación. Es importante, asimismo, recalcar que en Canarias cuenta con el 68% de los equipamientos de resonancia magnética y el 58% de los mamógrafos”. A nivel nacional este sector hace una importante apuesta por tecnología de última generación como la cirugía robótica, redes 5G, ecógrafos 3D y 4D, tecnologías híbridas de diagnóstico, cirugía mínimamente invasiva, sistemas de navegación quirúrgica, protonterapia, braquiterapia, radiocirugía con rayos gamma o cirugía estereotáxica, entre otros. Asimismo, es importante reseñar que los centros privados participan en 1.431 ensayos clínicos, que suponen el 50% del total.

La sanidad privada en Canarias representa el 30,7% del gasto sanitario total (incluyendo los conciertos). Los datos del informe demuestran también que esta comunidad autónoma ha registrado un incremento anual del 7,3% en el número de asegurados y del 8,4% en el volumen de primas en el periodo 2015-2019, representando el 3,9% del mercado nacional en volumen de primas. Durante el encuentro se indicó, asimismo, que el gasto sanitario per cápita total estimado en 2019 en Canarias era de 1.905 euros (suma del gasto privado, 454 euros, y el público, 1.451 euros).

Con estos datos sobre la mesa, los participantes en la sesión pusieron de manifiesto el papel que desempeña la sanidad privada a nivel global para mejorar la accesibilidad de la población a la asistencia sanitaria, con tiempos medios de espera para citación a consultas complementarias menor de 11 días, atención en urgencias menor de 90 minutos, tiempos de entrega de pruebas complementarias inferior a 4 días, espera para intervención quirúrgica de 30,47 días o tiempo medio entre diagnóstico y tratamiento de oncología menor de 16 días. Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, ha explicado “que este sector libera de recursos a la sanidad pública, ya que cuenta con 8,7 millones de asegurados -sin incluir los mutualistas- que contribuyen a la descarga y el ahorro del sistema público global, lo que implica un ahorro que va desde los 5.000 a los 11.300 millones de euros”.

El sector sanitario privado persigue siempre la mejora continua de la calidad en la prestación asistencial. De hecho, cuenta con diferentes certificaciones y reconocimientos que acreditan que sus centros siguen mejorando continuamente su calidad asistencial, como demuestra el crecimiento de la Acreditación QH, de la Fundación IDIS, concebida como un sistema innovador que reconoce la Excelencia en Calidad Asistencial de las organizaciones públicas y privadas. Actualmente en España ya son 136 las organizaciones que gozan de este reconocimiento (Canarias cuenta ya con 12 entidades acreditadas).

En la jornada también participó Jorge Petit, consejero delegado del Hospital Perpetuo Socorro, quien ha señalado la importancia de la sanidad privada como un sector económico muy importante, generador de empleo en la comunidad canaria y relevante a la hora de colaborar con la sanidad pública. Asimismo, ha destacado la importancia de la acreditación de los centros para poder realizar una medición de resultados.

En relación a la partida de conciertos en 2018, Canarias registró una tasa de crecimiento anual del 0,6% en el periodo 2008-2018, teniendo en cuenta que los conciertos se producen fundamentalmente con entidades privadas o con servicios como el transporte sanitario, terapias respiratorias, logopedia, hemodiálisis, laboratorio, etc.

Related Posts

Percentage interest with arrows indicating high and low percentages isolated on white background

News /

Los planes individuales registran leves caídas en aportaciones y rentabilidad en abril

Abstract architecture and building

Últimas Noticias /

Asemas apoyará el Foro Internacional UIA 2022 que se celebra en Madrid

hiscox Gareth Wharton_BCC (002)

News /

Hiscox, partner patrocinador del Barcelona Cybersecurity Congress

‹ Las entidades especializadas en No Vida aumentaron su solvencia en 2020 › El seguro español ganó 5.797 millones en 2020, un 16,6% más que el año anterior
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Los planes individuales registran leves caídas en aportaciones y rentabilidad en abril
  • Asemas apoyará el Foro Internacional UIA 2022 que se celebra en Madrid
  • Hiscox, partner patrocinador del Barcelona Cybersecurity Congress
  • Una exposición recorre los 125 años de la Federación de Mutualidades de Cataluña
  • Fiatc forma en habilidades personales y neuroventas aseguradoras a los mediadores gallegos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes