Miguél A. Merino: «La forma tradicional de hacer seguros llega a su fin y quien no lo entienda, desaparecerá»
Línea Directa presentó hoy sus resultados, que baten de nuevo sus propios records históricos. Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa, señaló que la entidad “ha cerrado el ejercicio 2018 batiendo récords en casi todos los ratios de gestión, muy especialmente en los más importantes: facturación, beneficio y cartera. Sin embargo, tenemos ante nosotros grandes retos: crecer otras 250.000 pólizas en 2019, consolidar a Vivaz como uno de los grandes motores de crecimiento del grupo y liderar la transformación digital en el sector asegurador”.
Merino explicó su visión sobre los drásticos cambios que afronta el sector asegurador, señalando que «la forma tradicional de hacer seguros está llegando a su fin y el que no lo entienda desaparecerá. Ya no será suficiente tener el mejor precio, todo lo que no sea ágil, flexible y rápido, no valdrá; y habrá que saber asegurar las nuevas actividades que surjan muy rápidamente. Línea Directa cuenta con cierta ventaja, ya que estamos acostumbrados a liderar la trasformación en el sector y hemos contribuido a crear un sector más moderno. Al ser directos y centralizados, sin la necesidad de sucursales podemos seguir liderando esa transformación. Las entidades con agentes lo tendrán peor, porque uno de los principios básicos de la transformación digital es la desintermediación«.
Según sus palabras, «el sector asegurador lucha tantas batallas que es imposible que gane todas» y auguró la posible entrada de empresas tecnológicas no aseguradoras en el seguro.
También aludió al cambio cultural de la relación aseguradora-cliente: «Hasta ahora, no buscábamos el contacto con el cliente, porque sólo eran malas noticias: siniestros, reclamaciones, etc. Ahora buscamos que los clientes se pongan en contacto con nosotros. Buscamos razones para interactuar con el cliente, más allá del momento de la contratación, la renovación y el siniestro; incluso con circunstancias que no tienen que ver estríctamente con el seguro, como la prevención, el deporte o la salud»
Cambios en Autos
Además, Merino explicó su visión sobre los cambios que originarán en el seguro de Autos las nuevas formas de movilidad: «No creo que la caída que estamos viendo en las matriculaciones de automóviles tenga que ver con las nuevas formas de movilidad, lo que ocurre es que el usuario está desconcertado con las informaciones que le llegan sobre el futuro del automóvil, y hace que se retrasen las compras, incluso en un país donde el parque es de los más antiguos de Europa. También hay incertidumbres sobre el futuro del vehículo eléctrico, que con sus avances pueden inducir a pensar que en tres años los modelos actuales estén obsoletos. Todo ello nos hace muy difícil diseñar una estrategia de futuro, pero indudable que las nuevas formas de movilidad acabarán teniendo un impacto en el seguro de Autos».
Sobre la posibilidad de extender su negocio a Portugal, siguiendo la estela de su matriz Bankinter, Merino dijo que «ese proyecto está paralizado porque estamos centrados en desarrollar Vivaz en España y porque creemos que todavía hay oportunidades de crecimiento en nuestro país, ya que la prima media por habitante todavía es baja respecto a los países de nuestro entorno».
Resultados en 2018
Línea Directa Aseguradora volvió a batir su récord de beneficio, facturación y volumen de cartera, cerrando 2018 con más de 3 millones de clientes (7%), un hito alcanzado de forma completamente orgánica, sin recurrir a compras o fusiones. En términos de rentabilidad, el Grupo ha alcanzado un beneficio antes de Impuestos de 155,9 millones de euros, un 2,6% más que en 2017. Por su parte, el beneficio neto también aumenta considerablemente (+4,6%), llegando hasta los 117 millones de euros, lo que le consolida como una de las aseguradoras más rentables de España, con un ROE (Retorno de Capital) del 38% (+2,7pp), porcentaje que triplica la media sectorial.
De esta forma, Línea Directa se afianza como la tercera línea de negocio más rentable del Grupo Bankinter, al que ya aporta el 22% del resultado total del banco. Además, el 14,1% de los beneficios del ramo de Autos es la cuenta técnica correspondiente a Línea Directa.
En cuanto al volumen de prima emitida, Línea Directa «sigue imparable en su objetivo de facturar 1.000 millones de euros en 2021». Al cierre del pasado ejercicio, la compañía obtuvo una facturación récord de 853,1 millones de euros (+7%), con un ritmo de crecimiento muy superior al del sector asegurador. En Autos, la compañía incrementó sus primas en un 5,3%, casi el triple que el del conjunto de sus competidores (+1,9%), mientras que en Hogar el crecimiento llegó hasta el 12,4%, 3,5 veces el del Ramo (+3,6).
Estos resultados han permitido a Línea Directa obtener una cuota de mercado en Autos del 7,4% de las pólizas del sector, «lo que consolida el éxito de la estrategia multimarca desarrollada por la compañía sobre tres principios: flexibilidad, eficiencia y especialización», según Merino.
Resultados de Vivaz
Por su parte, Vivaz, la marca de seguros de Salud del Grupo Línea Directa, «tuvo un gran comportamiento en su primer año completo de operaciones», cerrando el ejercicio con más de 33.000 clientes y 7,5 millones en primas. La entidad prevé alcanzar en tres años los 150.000 asegurados y 50 millones en primas. Respecto a sus resultados, en 2018 Vivaz perdió 6,6 millones de euros y Merino confía que «siga el mismo recorrido que cuando lanzamos Hogar y alcance el break-even en el octavo año de actividad».
Merino confirmó que seguirán utilizando un cuadro médico externo, «por la presión que ejerce la concentración hospitalaria sobre las aseguradoras, lo que hace las negociaciones con estos grupos mas complicadas».
Selección de Riesgos y Margen de Solvencia
Desde sus orígenes, Línea Directa ha basado su rentabilidad en la eficiencia de su modelo de negocio, directo y sin intermediarios; «en una generación de demanda muy activa y audaz y en una de las mejores suscripciones de riesgos de todo el sector asegurador». En este sentido, pese al gran incremento de cartera experimentado por la compañía en los últimos años, la siniestralidad neta de grupo sigue descendiendo hasta alcanzar a cierre de 2018 un 64,7%, 1,2 puntos porcentuales menos que en 2017. Por Ramos, la siniestralidad en Autos fue del 68,3%, 7,4 puntos menos que la del conjunto del sector, mientras que la línea de negocio de Hogar obtuvo una tasa del 52,1%, 12,5 puntos menos que los competidores de Línea Directa.
Por su parte, el ratio combinado de grupo, que mide la eficiencia de la actividad aseguradora sin contar con los ingresos financieros, se consolida como uno de los mejores de todo el sector, con un 85,5%, 0,2 puntos más que en 2017. Este ligero incremento se debió, fundamentalmente, al lanzamiento del Ramo de Salud, que ha precisado de una mayor inversión publicitaria y de más contratación de empleados.
Si analizamos este dato por ramos, el ratio combinado de Autos fue de un 85,9%, casi 9 puntos menos que el conjunto del sector, mientras que el de Hogar fue del 90,5%, 5,6 puntos menos que el de la competencia. En cuanto al Ratio de Solvencia, Línea Directa obtuvo un 210% sobre el mínimo legal exigido, lo que confirma la solidez y fortaleza de la compañía.
Objetivos 2019 y clientes digitales
Línea Directa Aseguradora también ha señalado sus principales objetivos para 2019: crecer 250.000 pólizas, lo que supondría superar los 3,25 millones de clientes en cartera; mantener e incluso mejorar los niveles de rentabilidad de los últimos ejercicios, manteniendo el beneficio antes de impuestos por encima de los 150 millones de euros, y consolidar a Vivaz como uno de los principales motores de crecimiento de la compañía, que aportará crecimiento, volumen y diversificación al Grupo.
En los próximos ejercicios, la compañía quiere alcanzar un volumen de facturación por primas de 1.000 millones de euros en 2021, consolidándose así como una de las 10 mayores compañías de No Vida. Además, quiere convertirse en la aseguradora digital de referencia en España, para lo que lanzará un ambicioso Plan de Transformación Digital basado en tres pilares esenciales: la mejora de la experiencia de cliente, el cambio en la cultura organizativa y la eficiencia operacional de todos los procesos.
Actualmente, el 33% de la cartera de clientes se relaciona con la compañía a través de canales digitales, con una media de acceso de 4,5 veces por asegurado. Además, el 30% de los servicios de grúa son digitales y el 60% de la generación de negocio de Línea Directa viene a través de Internet, lo que le consolida como el líder del sector en este canal.
Principales magnitudes de Grupo Línea Directa 2018
Magnitudes | 2018 | 2017 | Variación |
Facturación* | 853,1 | 797,4 | +7% |
Beneficio antes de Impuestos* | 155,9 | 152 | +2,6% |
Beneficio neto* | 117,2 | 112,0 | +4,6% |
Siniestralidad Neta Grupo | 64,7% | 65,9% | -1,2 p.p. |
Ratio Combinado Grupo | 85,5% | 85,3% | +0.2 p.p. |
Ratio de Solvencia | 210% | 227% | -17 p.p. |
Cartera (millones de pólizas) | 3,01 | 2,79 | +7,9% |
Empleados | 2.356 | 2.194 | +7,4% |
ROE | 37,9% | 35,2% | +0,2 p.p. |
*Millones de euros.