Multiasistencia apuesta por una digitalización que aumente el factor humano
Multiasistencia afirma que, ahora más que nunca, los asegurados esperan que sus siniestros se tramiten de forma sencilla y rápida: «La digitalización está siendo clave para construir procesos de declaración de siniestros ágiles que garanticen la máxima calidad y para ello las aseguradoras deben apoyarse en la figura del tramitador que refuerza la proximidad con los clientes, la empatía y asegura la mejor atención».
Esta ha sido una de las principales conclusiones que ha destacado Multiasistencia durante su intervención en uno de los eventos internacionales más importantes del año para el sector asegurador: El Congreso Inside IARD. En su tercera edición, que se acaba de celebrar en París, el evento ha reunido a las principales empresas del sector, entre las que se encuentra Multiasistencia.
La compañía ha participado en la mesa debate sobre proximidad con el cliente y claves de la atención personalizada en la que Ronan Moaligou, director general de Multiassistance, junto con Françoise Pallu, de BPCE Assurances, han abordado aspectos como el papel de los agentes en la gestión del siniestro, la estrategia de diferenciación en el sector multirriesgo o la importancia de la omnicanalidad en el acceso a la asistencia por parte de los asegurados, entre otros.
Además, Multiasistencia ha compartido con los asistentes su modelo apoyado en una estrategia digital cuyo objetivo es ofrecer a sus socios soluciones 100% customizables, por cliente y producto: «La automatización del proceso de declaración del siniestro, la valoración de los daños, el asesoramiento en tiempo real sobre la documentación aportada o acordar una cita para la reparación del daño, son algunos ejemplos de cómo la automatización de procesos puede transformar radicalmente la experiencia del cliente».
Según la entidad, esta digitalización permite a sus equipos de tramitadores humanos centrarse en aquellos casos complejos y con alta carga emocional en los que aportan mayor valor añadido. En definitiva, para Multiasistencia estamos ante un cambio de paradigma que va más allá de la mera digitalización y que debe fundamentarse en la combinación de la última tecnología, el factor humano y la amplia experiencia en el mercado.