Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Enrique Sanz, presidente Mutualidad Abogacía 2

Últimas Noticias

Mutualidad de la Abogacía presenta su Código Ético y de Conducta

Redacción 1 de junio de 2020

Tweet

Mutualidad de la Abogacía anuncia el lanzamiento de su nuevo Código Ético y de Conducta. Según destaca Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad de la Abogacía,  en el video de presentación del Código “el nuevo Código Ético y de Conducta de Mutualidad de la Abogacía está llamado a convertirse en una referencia dentro de la industria del seguro en España e incluso en Europa, y demuestra nuestro compromiso por hacer de nuestra organización una entidad más transparente y cercana para todos nuestros grupos de interés”. Y es que, tal y como destaca el presidente, “la ética solo cobra sentido con el compromiso, y el mutualismo no existiría sin la solidaridad y el trabajo en común”.

Este Código Ético y de Conducta será la norma base de la entidad, sobre la que se construye su cultura organizativa y de cumplimiento. Los principios éticos incorporan las mejores prácticas que han desarrollado organismos e instituciones nacionales e internacionales en materia de solidaridad, integridad, dignidad, excelencia, transparencia y equidad. En este sentido, la entidad incluye su compromiso corporativo por evitar conductas como la discriminación consciente/inconsciente o los sesgos cognitivos.

Además, uno de los retos de Mutualidad de la Abogacía es garantizar que todos los procesos automatizados cumplan también con los principios y valores de la entidad. Por ello, el nuevo Código Ético y de Conducta incluye de manera explícita los aspectos relativos a la ética de la Inteligencia Artificial en el que la Mutualidad es pionera en la industria financiera.

En esta línea, la entidad cuenta desde el año pasado con el Comité de Ética de la Inteligencia Artificial compuesto por miembros de la Junta de Gobierno y Dirección de la entidad y por expertos externos como Nuria Oliver, doctora por el MIT y experta en IA o José Miguel Rodríguez-Pardo, profesor del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la UC3M. Ese Comité es el responsable de monitorizar los usos e impactos de la Inteligencia Artificial en la entidad.

Tal y como comenta José Miguel Rodríguez-Pardo, miembro de este Comité de Ética, “el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial (IA) constituyen una auténtica oportunidad que en Mutualidad de la Abogacía aplicamos desde el más profundo compromiso con la ética y las personas, con especial foco en nuestro equipo humano, los mutualistas y las Administraciones públicas”.

Además, con el fin de garantizar los derechos fundamentales en todas las acciones que lleva a cabo la entidad, el Código Ético y de Conducta de la Mutualidad se aplica en todos sus ámbitos de actividad y en las relaciones con todos sus grupos de interés, desde mutualistas hasta proveedores y partners, así como el equipo humano de la Mutualidad, con los que la entidad llevará a cabo la iniciativa “Semana de la Ética” para que conozcan e interioricen el nuevo Código.

Para garantizar el cumplimiento de su Código Ético y de Conducta, Mutualidad de la Abogacía cuenta con el Comité de Ética y Transparencia, que velará por la correcta aplicación de los principios del Código, y el Canal de denuncias, con el que garantiza el tratamiento confidencial y, si se desea, anónimo, de las posibles faltas al Código y su posterior resolución.

Related Posts

AGroseguro Ignacio_Machetti__3__02

Últimas Noticias /

El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones

SANITAS Iñaki Peralta

Últimas Noticias /

Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%

Patricia Ayuela, Consejera Delegada, y Pablo González-Schwitters, Secretario del Consejo

Últimas Noticias /

Mejorar el margen técnico, acelerar el crecimiento y contener gastos, ejes de Línea Directa este año 

‹ Inade celebra la tercera sesión del grupo de trabajo Reactivación 2021 › El plazo para entregar la DEC de corredores y agentes vinculados finalizará el 20 de julio
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Hiscox fortalece su canal de corredores con tres promociones y dos nuevos fichajes
  • El volumen de primas de Agroseguro creció un 4,3% en 2022, hasta los 834 millones
  • Sanitas creció un 10% en 2022 y su beneficio de explotación se disparó un 29%
  • APCAS aclara las dudas sobre el artículo 38 de la LCS a los socios de ACS-CV
  • Mejorar el margen técnico, acelerar el crecimiento y contener gastos, ejes de Línea Directa este año 

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes