Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
oportunidades retos estrategias

Últimas Noticias

Ocopen detalla los retos y oportunidades de la Previsión Social en la empresa

Redacción 17 de febrero de 2020

Tweet

La Organización de Consultores de Pensiones (Ocopen) ha organizado, junto a la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y con la colaboración de Cecabank la jornada “Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas”. Con el objetivo de debatir sobre las oportunidades que ofrece la previsión social empresarial en la sostenibilidad y suficiencia de nuestro sistema de pensiones global, el encuentro ha servido como punto de encuentro para profesionales de la consultoría de pensiones y responsables de los departamentos de recursos humanos.

Mariano Jiménez Lasheras, presidente de Ocopen, Enrique Sánchez de León, consejero director general de APD y Javier Planelles, director corporativo de Servicios Operativos de Cecabank se han encargado de dar la bienvenida. Mariano Jiménez Lasheras ha recalcado los esfuerzos de Ocopen por fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los ciudadanos y promocionar el desarrollo de la previsión social empresarial. Tras su introducción, ha dado paso a Mª Francisca Gómez-Jover, subdirectora general de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

La primera mesa redonda, “Previsión Social Complementaria: Tendencias y convivencia con el ahorro individual y los sistemas públicos”, ha sido moderada por Isabel Casares, presidenta de Casares. En este debate han participado Miguel Ángel Menéndez, head of retiremet en Mercer, Diego Valero, presidente de Novaster y Pilar Checa Gallego, directora de pensiones en KPMG. Se ha destacado la importancia de desarrollar profundamente la previsión social complementaria en España y la utilidad de la economía del comportamiento como apoyo a esta labor.

“Sistemas de Previsión Social en la Empresa. Un enfoque desde la óptica de RRHH y la gestión del talento” ha sido la segunda mesa redonda del evento. Moderada por Carlos Quero, director del Área de clientes empresa en VidaCaixa, han participado Virginia Oregui, gerente en la EPSV Geroa, Carlos Delgado, presidente y consejero delegado de Compensa Capital Humano, Belén Sangrós, jefe de compensación Global y análisis de Gestión en Ia Dirección de Personas en Ibercaja Banco, y Gregorio Gil de Rozas, head of retirement en Willis Towers Watson. En este debate se ha puesto de relieve la interacción entre previsión empresarial y las políticas de recursos humanos en materia de compensación y retención de talento, así como los esfuerzos a realizar en el seno de las empresas en materia de bienestar y educación financiera para sus empleados. Además se han comentado dos experiencias concretas de implantación de sistemas de pensiones de empresa: el caso de Geroa centrado en PYMES y el de los empleados de Ibercaja Banco.

Como clausura del evento, Mariano Jiménez Lasheras ha desarrollado una ponencia sobre los retos y oportunidades que presenta la previsión social empresarial. En primer lugar recuerda los problemas del actual sistema público de pensiones y la utilidad de la previsión social empresarial para complementar las pensiones públicas de la manera más eficiente posible y alineada con un crecimiento sostenible. Para lograrlo, se propone desde Ocopen una Estrategia Nacional de Previsión Social Complementaria.

Manifiesto Ocopen

La Organización de Consultores de Pensiones llevará a cabo la publicación y distribución en las próximas semanas del ‘Manifiesto Ocopen por la Previsión Social Complementaria’, un documento en el que se recoge la propuesta de Ocopen para el desarrollo de la Previsión Social Complementaria en España y medidas de implementación especialmente en el ámbito empresarial.

En el manifiesto de Ocopen también se incluye un análisis de la evolución histórica de las pensiones públicas, los riesgos futuros del sistema público de pensiones en base al déficit anual de la Seguridad Social y una propuesta concreta sobre la reforma de los sistemas ocupacionales en España.

Related Posts

Tower Bridge on a bright sunny day in Autumn

Últimas Noticias /

AvalVida abre DepositPass, su filial en Reino Unido

Interest rate financial and savings concept. Hand putting coins

Últimas Noticias /

Santalucía relanza MaxiPlan Inversión Depósito Flexible con un interés garantizado de hasta el 2%

ecofuneral dkv

Últimas Noticias /

DKV Ecofuneral llega a A Coruña

‹ Finalmente no se prohíbe al corredor “modificar o reemplazar datos de sus clientes por otros” › msg life, un facilitador de la transformación digital del sector asegurador nacional
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • AvalVida abre DepositPass, su filial en Reino Unido
  • Santalucía relanza MaxiPlan Inversión Depósito Flexible con un interés garantizado de hasta el 2%
  • DKV Ecofuneral llega a A Coruña
  • Tirea celebra su 25º aniversario mirando al futuro
  • Unipóliza creció un 31% el pasado ejercicio

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes