Pilar González de Frutos: “El seguro es la segunda mayor red de seguridad mundial, sólo detrás de los estados”
Fundación Inade celebró ayer en Santiago de Compostela los actos conmemorativos del Día Mundial del Seguro (14 de mayo), con la intención de poner en valor la profesionalidad y los valores de aquellos que trabajan día a día en beneficio de este sector.
Participaron en la jornada organizaciones representativas de la industria aseguradora, como Unespa, que, a través de su presidenta, Pilar González de Frutos, recordó que “el seguro es la segunda red de seguridad mayor del mundo actual, sólo detrás de los estados”.
También intervino Flavia Rodríguez-Ponga, directora del Consorcio de Compensación de Seguros: “Debemos felicitarnos porque el seguro (como sustantivo) sigue siendo seguro (como adjetivo), y eso no es una casualidad, sino que se debe al esfuerzo y a la cooperación de todos los integrantes del sector”.
Anuncio de Línea Directa
Sobre la importancia de los profesionales del seguro, especialmente sobre los corredores y peritos, tras la reciente controversia producida por el anuncio de Línea Directa, quisieron hablar los presidentes de Adecose, Martín Navaz, y del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, Javier Barberá.
“Siempre he dicho lo que pienso cuando una profesión tiene sentido, y la de corredor de seguros lo tiene, sin duda tiene un futuro brillante” afirmó Navaz, y Barberá apuntó que, «observando la buena labor realizada durante mucho tiempo por el sector de la mediación, no tienen cabida acciones que lo ridiculicen«.
También intervino en la celebración del Día Mundial de Seguro el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez Camiña, recordando que no solo la supervisión y la regulación «justifican la buena trayectoria en el satisfactorio desempeño del seguro», sino que la buena marcha del seguro tiene muchos responsables y, entre ellos, destacó a mediadores y peritos.
Premios Galicia Segura 2022
En la conmemoración del Día Mundial del Seguro se enmarca la ceremonia de entrega de los Premios Galicia Segura 2022.
Por segundo año consecutivo, y con la intención de dar a conocer a los premiados, Fundación Inade organizó una jornada de Diálogos por parejas. Domnino Rodríguez Moirón, socio director del Instituto de Desarrollo Asegurador (Premio Galicia Segura a la Distribución) conversó con Begoña Hormaeche, responsable de Sostenibilidad y ESG de QBE (Premio Galicia Segura al Asegurador). Ambos compartieron su punto de vista sobre la situación actual del mercado asegurador, una situación de mercado duro que empeoró en el 2020 con la pandemia y en el 2022 con la guerra de Ucrania.
Conversaron también Santiago Villanueva Álvarez, director xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta de Galicia en representación de AXEGA (Premio Galicia Segura al Progreso y el Desarrollo del Seguro) y Javier López y García de la Serrana (Premio Galicia Segura a la Investigación), ahondando en cómo la prevención y el aseguramiento ayudan a reducir el impacto de los riesgos.
José Luis Ferré Arlández, CEO de Allianz España (Premio Galicia Segura a la Dirección) conversó con Juan Martí Mallén, responsable de seguros de Grupo Nueva Pescanova, centrándose en la transferencia del riesgo al sector asegurador, especialmente, en la falta de cobertura para los daños materiales.
Tras la celebración de estos Diálogos, los galardonados, junto con el Jurado de los premios y el Patronato, Consejo Asesor y Comité Técnico de Fundación Inade, se dirigieron a la Plaza del Obradoiro para ser recibidos en el Pazo de Fonseca por el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, y en el Pazo de Raxoi por el alcalde del Concello de Santiago, Xosé A. Sánchez Bugallo.
Por la tarde tuvo lugar la ceremonia oficial de entrega de los Premios Galicia Segura. Ignacio González, CEO de Grupo Nueva Pescanova, se unió al resto de premiados para recoger el galardón otorgado a su organización.