Purísima elige el Palacio de Vistalegre para la Asamblea que decidirá su futuro
Esta vez Purísima Seguros a querido asegurarse de que no habrá problemas con su Asamblea General de Mutualistas que debe dirimir su futuro y ha elegido el Palacio de Vistalegre para celebrarla, con capacidad para 15.000 personas. El primer lugar elegido para la celebración de la reunión, contaba con un aforo de más de mil personas que prácticamente duplicaba el número de los mutualistas que habían confirmado su asistencia. «La afluencia de asistentes rebasó las previsiones y tuvo que ser suspendida para garantizar las necesarias medidas sanitarias y de seguridad, así como el derecho a la participación de todos los mutualistas asistentes», afirma la entidad.
Raquel Rampérez, directora general de la entidad, añade: «Por ello se hace necesario realizar una nueva convocatoria. La Junta Directiva que presido lamenta profundamente lo sucedido y le pide disculpas por lo acontecido».
De acuerdo con el artículo 34 de nuestros estatutos, se acuerda convocar Asamblea General Ordinaria de Mutualistas de Purísima Concepción M.P.S. el día 30 de junio de 2022, jueves, a las 15:30 horas, en primera convocatoria, y a las 16:30 horas, en segunda convocatoria, en el Palacio Vistalegre C/ Matilde Hernández s/n.
Para acceder, se indica, será necesaria la presentación de la tarjeta de asistencia anexa y el correspondiente DNI, así como el cumplimiento de las normas sanitarias que en ese momento sean requeridas. Se prevé la celebración de la Asamblea en Segunda Convocatoria, a las 16:30 horas.
En esta Asamblea, según subraya Raquel Rampérez, se van a abordar asuntos que determinarán de manera definitiva el futuro de la mutualidad.
Orden del día
Primero: Situación de la Mutualidad. Presentación y aprobación, si procede, del Informe de Gestión del ejercicio 2021. Informe de Auditoría del ejercicio 2021.
Segundo: Presentación y aprobación, si procede, de la Memoria y Cuentas Anuales del ejercicio 2021.
Tercero: Aprobación de apertura de un proceso de integración con otra entidad aseguradora, como fórmula para superar la situación de desequilibrio patrimonial y causa legal de disolución. En defecto de la aprobación anterior, acuerdo de disolución de la mutualidad e inicio del proceso de liquidación.
Cuarto: Presentación y aprobación, si procede, del Presupuesto para el ejercicio 2022.
Quinto: Ratificación de los nombramientos de los nuevos miembros de la Junta Directiva.
Sexto: Delegación de las facultades al Presidente para elevar a escritura pública los acuerdos adoptados por la Asamblea General.