QBE analiza el estado del seguro de D&O en un evento virtual
QBE ha analizado en un webinar, celebrado el pasado 23 de noviembre, el estado que atraviesan los seguros de D&O. Este tipo de producto ha experimentado recientemente un cambio de tendencia importante y actualmente se enfrenta a varios desafíos.
Dada esta nueva situación, QBE ha organizado el debate virtual ‘El seguro de D&O en tiempos disruptivos’, donde se han tratado temas como la evolución del seguro de D&O en los últimos años, la influencia de la crisis sanitaria y económica en este tipo de seguros y la nueva información que se requiere a los clientes para evaluar sus riesgos.
Este webinar ha contado con la moderación de Javier Redondo, Financial Lines Portfolio manager de QBE; y con la participación de Juan Gayá, director de Gerencia de Riesgos y Seguros del Grupo El Corte Inglés; David Gimeno, Financial Lines Senior Underwriter de QBE; y Sayuki Arai, Financial Lines Underwriter de QBE.
Entre las conclusiones del evento, Juan Gayá ha destacado: “El conocimiento de los riesgos de la empresa y de los sistemas que tenemos para transferirlos, sea a través de modelos convencionales o alternativos, es especialmente importante en tiempos de incertidumbre”.
Por su parte, Sayuki Arai ha explicado: “Tras el fin de la moratoria concursal los concursos de acreedores se han disparado notablemente, y en este contexto es crucial que las compañías que estén atravesando una situación financiera sensible compartan con las aseguradoras sus planes de recuperación”.
Por último David Gimeno ha afirmado: “Los protocolos y compromisos ESG de nuestros asegurados tienen dos caras, por un lado proporcionan normas y protocolos de control que protegen y guían a la empresa de acuerdo con sus compromisos adquiridos con sus accionistas, empleados, clientes, proveedores y la sociedad en general pero por el otro también supone un riesgo al asumir estos compromisos ya que si no se cumplen o lo hacen solo parcialmente se exponen a reclamaciones ya que estos compromisos son públicos y publicitados cada vez con más asiduidad”.