Sanitas apuesta por los deportistas paralímpicos para promover la inclusión en la educación
El programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE), desarrollado por la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), tiene el objetivo de fomentar los valores de superación, respeto y empatía que promueve el deporte inclusivo desde la más temprana edad en las escuelas. En este contexto, «cuando los contenidos de educación física se imparten desde referentes y deportistas paralímpicos reconocidos, los aprendizajes cobran más sentido aún».
«La presencia de deportistas paralímpicos en los centros educativos es trascendental para promover una cultura de inclusión y diversidad en la educación. Estas personas son un ejemplo inspirador para los estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general. De este modo les enseñan que, a pesar de las dificultades, es posible alcanzar grandes metas a través del trabajo, el conocimiento ajustado de uno mismo y la determinación. Asimismo, la inclusión de estos atletas ayuda a desarrollar una mentalidad de evolución y constancia en los alumnos, lo que puede mejorar su rendimiento académico a largo plazo», explica Javier Pérez Tejero, director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo en la Universidad Politécnica de Madrid.