Santalucía y Fundación RACE llevan su campaña por la movilidad segura para seniors a Oviedo
Santalucía junto a Fundación RACE, han llevado su Campaña de Movilidad Activa para Seniors a Oviedo. Durante los días 27, 28 y 29 de septiembre, los vecinos de la capital asturiana pueden conocer y profundizar sobre los riesgos a los que estas personas se exponen cuando salen a la calle, tanto caminando como al volante.
Una iniciativa que Santalucía enmarca dentro de su plan de RSC y Sostenibilidad, y a través de la cual, «sigue trabajando para dar respuesta al reto de la longevidad buscando la calidad de vida y bienestar de las personas mayores, teniendo en cuenta los factores principales que contribuyen a ello como apostar por un envejecimiento activo o apoyar programas de seguridad, salud e inclusión». De hecho, 7 de cada 10 peatones fallecidos tienen más de 65 años. Los paseos a pie son cotidianos entre las personas mayores y sus dificultades en movilidad los hacen más vulnerables a la hora de sufrir un accidente.
Bajo el lema “Muévete con tranquilidad”, la campaña que visita estos días la capital asturiana se dirige a 9,5 millones de españoles mayores de 65 años, un 20% de la población, y que, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), es un colectivo que crecerá hasta el 26,5% en 2035. Para concienciarles y hacerles protagonistas de la seguridad vial de sus entornos, se han instalado cuatro estaciones temáticas en la Plaza de la Escandalera de Oviedo: Voz de la experiencia, Taller de sistemas de seguridad activa y pasiva de los vehículos, ergonomía y uso del cinturón, sistemas de retención infantil (SRI), y traslado de menores; Edad dorada, Prácticas y consejos de hábitos saludables; Preocupación senior, Lugar interactivo en el que recoger solicitudes e inquietudes en materia de movilidad y seguridad; Concienciación, Vídeo con consejos de buenas prácticas de movilidad, seguridad vial y salud.
Javier Lozano, director general de Seguridad Ciudadana de Oviedo, ha manifestado que «el 30% de la población supera esta edad en nuestro concejo, por lo que es muy importante que el Ayuntamiento respalde este tipo de iniciativas para promocionar la seguridad vial de este colectivo vulnerable y así evitar que sean los principales sujetos pasivos de la accidentalidad en nuestro país».
De acuerdo con los datos de la Dirección General de Tráfico, los mayores de 65 años, tanto conductores como no conductores, suponen el 26% de fallecidos en 2020, y su índice de letalidad (personas fallecidas por cada 100 víctimas de tráfico) es del 4,2 frente al 1,2 del resto de grupos de población, lo que representa un porcentaje a considerar en las políticas de movilidad y seguridad vial públicas y privadas.
Estas alianzas forman parte del compromiso de Grupo Santalucía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la Agenda 2030, en especial con el ODS 3, Salud y Bienestar, el ODS 10, Reducción de las desigualdades, y el ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos
En palabras de Juan Carlos Sáez, gerente de Bienestar y Salud de Santalucía, «la concienciación y la formación son pilares básicos para asegurar una movilidad responsable y segura. Acercarnos a los mayores y conocer sus necesidades e inquietudes como usuarios de la vía pública, ayudará a que las administraciones apliquen políticas de seguridad vial más eficaces que contribuyan a reducir la siniestralidad». Objetivos de una campaña que pretende no solo concienciar a los ciudadanos senior de los riesgos viales a los que se enfrentan, sino hacerles protagonistas, mediante una escucha activa de sus peticiones para la mejora de la movilidad y de la seguridad vial de sus entornos.
Para Agustín Galdón, responsable de Proyectos de Fundación RACE, «desde las ciudades es importantísimo trabajar en la seguridad de las personas mayores, tanto desde el punto de vista del diseño urbanístico como en el campo de la concienciación, la formación y la información tanto como peatones como conductores».