Santiago Villa, Regional Officer para la región International Mediterranean & Latin America de Generali
Generali ha nombrado a Santiago Villa Regional Officer de la nueva región International Mediterranean & Latin America para coordinar las operaciones del Grupo en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, Grecia, Portugal y Turquía.
Esta nueva región, según se explica, se constituye a raíz de la reciente reestructuración de Grupo Generali para impulsar su estrategia Lifetime Partner 24: Driving Growth, comunicada el pasado 22 de junio, y que, entre otras novedades, amplía el alcance geográfico de la Business Unit International a la región Central Eastern Europe.
La Business Unit Internacional, bajo la dirección del CEO International Jaime Anchústegui, quedará integrada por tres regiones:
- International Central Eastern Europe, bajo la direcciónde Manlio Lostuzzi,
- International Asia, bajo la dirección de Roberto Leonardi,
- International Mediterranean & Latin America, bajo la dirección de Santiago Villa.
Santiago Villa es Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Sevilla y Postgrado de Estudios Económicos por la Universidad Bocconi de Milán. Se incorporó a Grupo Generali en el año 1996 y desde entonces ha desarrollado su carrera profesional en el Grupo. En 2014 es nombrado consejero delegado de Generali España, cargo que compagina con la presidencia de las sociedades Cajamar Vida y Cajamar Seguros Generales.
Jaime Anchústegui, CEO International de GENERALI, ha manifestado: «La nueva región International Mediterranean & Latin America, bajo la dirección de su Regional Officer Santiago Villa, nos permitirá aprovechar sinergias e impulsar el crecimiento sostenible. Villa aporta una probada experiencia y una plena capacitación para afrontar con éxito los retos del actual contexto económico y social, así como contribuir al cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos».
Villa mantiene su posición como CEO de Generali España y presidente de Cajamar Vida y de Cajamar Seguros Generales.
El nombramiento de Santiago Villa, como Regional Officer de la región International Mediterranean & Latin America, tomará efecto el 1 de septiembre de 2022.
Fundación Generali THSN abre una nueva sede en Montilla
Por otra parte, Fundación Generali The Human Safety Net España (THSN) ha firmado un acuerdo de colaboración con Fundación Social Universal ubicada en la localidad de Montilla, Córdoba, mediante el que incorporará la iniciativa Hogar de Tardes de Mamá Margarita al programa “Para Familias” que desarrolla en España y que de este modo amplía sus centros de actuación en favor de las familias más vulnerables.
El acto oficial se ha celebrado hoy en el Hogar de Tardes Mamá Margarita junto al equipo de Fundación Social Universal y Generali. A la ceremonia han asistido el alcalde de la localidad, Rafael Ángel Llamas y Alicia Galisteo, concejala de Servicios Sociales, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Montilla; José Ríos Márquez, presidente de la Fundación Social Universal, y Javier Aguirre de Cárcer, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de Generali España, que ha destacado que «la apertura de este nuevo centro supondrá una gran ayuda para las familias más vulnerables de la región y contribuirá a la inclusión de sus hijos en la sociedad, permitiendo que los padres proporcionen el mejor cuidado creando un entorno familiar enriquecedor».
Con esta nueva incorporación, según se destaca, Fundación Generali The Human Safety Net España, refuerza su modelo de compromiso con los más más vulnerables trabajando sobre el terreno de la mano de una entidad de referencia en la zona, lo que permite una atención más efectiva y directa a las familias que más lo necesitan.
El programa del Hogar de Tardes ‘Mamá Margarita’ atiende en la actualidad a más de más de 40 niños de entre 3 y 16 años de la localidad, que cada tarde acuden a su segundo hogar donde estudian, juegan y comparten tiempo con un equipo de voluntarios y educadores que les guían en todo el proceso de aprendizaje.
Para José Ríos, presidente de la Fundación Social Universal, «el acuerdo con Fundación Generali The Human Safety Net nos permitirá multiplicar nuestro impacto apoyando la educación de los padres y madres en situación de vulnerabilidad y así permitir que sus hijos puedan tener mayores oportunidades en el futuro».
Tras cuatro años de actividad, según se resalta, Generali constituyó Fundación Generali The Human Safety Net España el año pasado con el objetivo de consolidar los programas, ampliar su impacto en la sociedad y favorecer la colaboración con otras entidades que comparten la misma vocación.
La Fundación, que en España desarrolla el programa “Para Familias”, se ha marcado un objetivo muy ambicioso: romper el círculo de la pobreza y evitar que estos niños se conviertan en adultos en situación de pobreza. Para ello, en colaboración con pequeñas ONG que permiten actuar de manera directa con las familias más necesitadas se desarrollan programas educativos de apoyo para padres y madres y que así les puedan dar esa oportunidad.
Desde su puesta en marcha hace cuatro años, la Fundación ha ayudado a más de 1.150 niños y 530 padres en situación de vulnerabilidad y ha impartido más de 615 talleres y conferencias para reforzar las habilidades emocionales y la relación entre padres e hijos sólo durante 2021 según los datos de la primera memoria de actividad de la Fundación.
Además de Fundación Social Universal incorporada hoy, Fundación Generali The Human Safety Net España colabora con La Associació Educativa Itaca, un centro en Hospitalet de Llobregat, Barcelona y la Fundación Balia con dos centros en Madrid, con lo que cuenta ya con cuatro centros de apoyo a las familias.
En 2021 y a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia, más de 500 empleados y agentes participaron en acciones de voluntariado promovidas desde la Fundación Generali The Human Safety Net España y han impulsado diferentes acciones de captación de fondos para facilitar la celebración de campamentos urbanos para niños en situación de exclusión.
En su primer año como Fundación, THSN ha cerrado también su primer acuerdo de colaboración con la compañía Enterprise Rent a Car, que le ha permitido poner en marcha el programa THSNReacciona para contribuir a paliar la situación que tanto la pandemia como la crisis económica ha tenido en los más vulnerables y mediante el que se han destinado 47.000 euros en kits de productos de alimentación e higiene a través de tarjetas monedero de supermercados. También se han destinado 22.300 euros para los Bancos de Alimentos.