Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
AXA reforestación

News/ Últimas Noticias

Más de 1.400 voluntarios participan en la reforestación a distancia de AXA

Redacción 14 de diciembre de 2021

Tweet

Durante el pasado mes de noviembre, más de 1.400 voluntarios han plantado más de 6.000 árboles en sus propios jardines o en algunas de las zonas habilitadas para ello. Esta iniciativa ecológica de AXA de Todo Corazón, la asociación de voluntariado de AXA, forma parte del plan de lucha contra el deterioro de los ecosistemas forestales con el que la compañía mantiene un compromiso para contribuir en la reducción de emisiones de carbono y la preservación biodiversidad.

A causa del Covid, este es el segundo año consecutivo en que la actividad de reforestación se ha llevado a cabo a distancia, enviándose más de 1.200 kits de plantación a los domicilios de los trabajadores y mediadores de AXA y también de sus acompañantes, que han podido ser tanto familiares, como amigos. De esta forma, los voluntarios han podido elegir el día, lugar y hora para realizar su reforestación.

Para Josep Alfonso, vicepresidente de AXA De Todo Corazón, «ante la delicada situación de crisis climática, nos sentimos llenos de satisfacción anunciando, un año más, las elevadas cifras de participación obtenidas en nuestro proyecto de reforestación a distancia. La gran familia AXA estamos involucrados en el viaje al cambio climático y seguimos ampliando nuestro compromiso con el medioambiente».

Fundación FDI, ONG con la que AXA de Todo Corazón ha trabajado en colaboración en esta iniciativa, ha proporcionado todo el material necesario, como plantones autóctonos, semillas, guantes, una pequeña pala y etiquetas para identificarlos.

La estrategia de sostenibilidad del programa de voluntariado de AXA se basa en dos pilares: por un lado, cambio climático y biodiversidad, y por otro, protección inclusiva. El pilar del cambio climático y la biodiversidad abarca actividades como ésta, destinadas a proteger el medio ambiente, reducir los riesgos de catástrofes naturales y preservar la biodiversidad para ayudar al impulso ecológico.

En respuesta a las elevadas cifras de implicación, según se pone de relieve, «AXA mantendrá su compromiso contra la deforestación y la conservación de la biodiversidad mediante acciones como esta».

Segunda parada en Murcia de ‘Carteles de Prevención del siglo XX’

Por otra parte, la Región de Murcia acoge de nuevo la exposición ‘Carteles de Prevención del siglo XX’ y lo hace en una segunda ubicación, el Instituto de Seguridad y Salud Laboral autonómico donde se puede visitar hasta el próximo día 22. A finales del pasado mes se inauguró en la Universidad de la Región, concretamente en la Facultad de Ciencias del Trabajo. La muestra, que ha recorrido más de 26.000 kilómetros por diversas ciudades españolas, está organizada por Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA, para proseguir con su intensa labor de difusión de la cultura preventiva y la evolución de la prevención de riesgos laborales a través de esta retrospectiva.

Mª Ángeles Villanueva, directora del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, dio la bienvenida a los asistentes y les agradeció su asistencia, recordando que es el primer acto que se celebra presencialmente en el instituto en más de dos años y poniendo en valor la actualidad del mensaje de muchos de los carteles y la idoneidad del instituto como espacio expositivo para la muestra.

A continuación tomó la palabra a Diego Barnuevo, director general de Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Comunidad Autónoma de Murcia, que destacó que la exposición «nos permite aproximarnos a la historia reciente a través de unos carteles que nos muestran no solo cómo era el trabajo sino también la economía, los valores y la idiosincrasia, en definitiva, cómo era la sociedad en cada momento».

Silvia Vela, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Fraternidad-Muprespa, recordó que ya son 33 las ediciones celebradas y ahondó en la importancia del cartel como herramienta para transmitir el mensaje preventivo en una sociedad como la española del siglo pasado.

Por su parte, José Millán, director de la Cátedra AXA de Prevención, destacó la superposición de estilos que confluyen en los carteles y la importancia que las exposiciones tienen para la divulgación de la prevención. Y tras el turno de intervenciones, hizo un recorrido por la muestra explicando a los asistentes las características de los carteles expuestos.

Aunque la muestra viaja desde 2016 por diferentes ciudades españolas, Murcia es la cuarta parada, tras Santander, Granada y Vigo, en esta nueva etapa, en virtud del acuerdo de colaboración firmado por Fraternidad-Muprespa y Fundación AXA con el fin de difundir la prevención de riesgos laborales.

Perteneciente a la colección La Retrografía, centrada en la temática de seguridad en el trabajo, la prevención y la salud laboral, cada cartel pone a disposición del visitante una audioguía gratuita, mediante un código QR, para conocer mejor cada obra y poder contextualizar el conjunto de la muestra.

Esta exposición, de carácter itinerante, se ha podido visitar en 33 emplazamientos de 21 provincias, y próximamente visitará Ciudad Real, Barcelona, Toledo, Pamplona, Oviedo, Valencia, Alicante, León y Málaga entre otras provincias.

Related Posts

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

Rastreator summers

Últimas Noticias /

Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator

FECOR y PRODANA

News /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

‹ Línea Directa utiliza drones para la valoración de daños en el hogar › 9 de cada 10 empresas del sector de banca y seguros realiza acciones en ODS
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes