Solunion analiza el impacto del coronavirus en la cadena de suministros
Basándose en la conclusiones de un estudio elaborado por uno de sus accionistas (Euler Hermes), Solunion ha señalado cuáles son los principales efectos que puede tener sobre la economía global la emergencia sanitaria originada en China, desencadenada por el coronavirus.
El mencionado estudio apunta cuatro impactos fundamentales:
- Las cinco principales economías que podrían llegar a verse afectadas por una interrupción en la cadena de suministros son Taiwán, Corea del Sur, Países Bajos, Hungría e Indonesia.
- Los PMIs (Purchasing Manager Index, por sus siglas en inglés) oficiales del mes de enero todavía no reflejan la magnitud de las preocupaciones económicas en torno al actual brote de coronavirus 2019-nCoV en China. Sin embargo, creemos que su impacto en la economía china y el resto del mundo podría ser considerable.
- El impacto en el crecimiento interanual del PIB de China podría ascender a 1 pp, principalmente en el primer trimestre de 2020. A partir de entonces debería ser posible una recuperación basada en la producción acumulada y el respaldo político.
- Una pausa prolongada en la actividad de China podría afectar a algunas cadenas de suministros en sectores como los productos químicos, los equipos de transporte, los textiles y la electrónica.
Pueden consultar un amplio resumen del estudio (en inglés) en el siguiente enlace.