Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
AESA reparadores hogar

News/ Últimas Noticias

Un estudio revela un desfase del 30% entre los costes de reparación en Hogar y la tarifa de las aseguradoras

Redacción 22 de diciembre de 2021

Tweet

La Asociación de Empresas de Servicios a Aseguradoras y Afines (AESA) ha presentado ante sus asociados el primer estudio de costes independiente realizado en el sector de empresas reparadoras de Hogar.

«Debido a la creciente preocupación de las empresas asociadas a AESA , que suman más de 2.000.000 de encargos realizados al año para compañías aseguradoras y asistencias, y ante la incesante subida de precios de las materias primas y energía, gasóleo, IPC así como el incremento de los costes laborales» , la junta directiva de AESA decidió encargar al Gabinete Asesores Periciales un estudio independiente en el que se reflejara de manera técnica y pormenorizada el coste real de los trabajos realizados por las empresas reparadoras de Hogar, así como un comparativo actualizado con los precios reflejados de los distintos baremos utilizados para facturar dichos trabajos.

Este estudio, ya culminado, y presentado a AESA por sus redactores, «pretende ser una herramienta útil para que las empresas reparadoras de Hogar conozcan sus costes reales de producción, así como visualizar los inputs a mejorar», según se indica. Y se añade que «con el conocimiento de los costes propios de producción se ha comprobado que el tarifario no está en absoluto acorde al mercado». Al contar con argumentos económicos reales y objetivos, desde AESA se pide, desde ya, a las diferentes aseguradoras y asistencias del mercado nacional un incremento de sus baremos por prestación de servicios de reparaciones en el ramo de Hogar.

Conclusiones

1.- Para actualizar precios a costes reales las tarifas o baremos vigentes deben ser incrementadas en una media superior al 30%. De ahí que el sector de las empresas reparadoras de hogar para compañías aseguradoras y asistencias se encuentre muy preocupado por la viabilidad de sus negocios, ya que si no se produce una inminente subida de los precios que las aseguradoras pagan por las reparaciones en los hogares de sus asegurados muchas empresas se convertirán en inviables y tendrán que cesar su actividad y otras muchas no podrán mantener el servicio profesionalizado prestado hasta hoy a los asegurados.

2.- Los baremos de compañías y asistencias utilizados actualmente no reflejan la realidad de los trabajos que se realizan día a día, lo que perjudica en la prestación del servicio y puede provocar una merma en la profesionalidad.

3.- No existe una razón técnica que justifique los precios de baremos vigentes que aplican, en términos generales, las diferentes aseguradoras y asistencias a las empresas reparadoras de hogar que colaboran en la reparación de siniestros.

4.- En algunos casos estos precios llevan sin actualizarse desde 2010, lo que conlleva un arrastre económico perjudicial e inasumible para las empresas reparadoras de Hogar.

5.- En ninguna compañía existe un departamento técnico para actualizar estos baremos, hecho que perjudica gravemente los intereses de las empresas reparadoras del sector.

Related Posts

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

COI René-Oscar-1024x768

Últimas Noticias /

EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración

mapfre museo

News /

Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga

‹ Campus Asegurador, autorizado por la DGSFP para organizar el curso de Nivel 1 › Asisa celebra de forma online su tradicional Concierto de Navidad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes