Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
cajero-banco

Últimas Noticias

Una oportunidad para agentes financieros: el 52,2% de los municipios carece de sucursal bancaria

webmaster 31 de enero de 2019

Tweet

Por Miguel Ángel Valero

En 2008, la banca llega a su punto máximo de sucursales en España. Desde entonces, han cerrado el 42% de sus oficinas: 18.955 en total. La consecuencia de ese ajuste es que 1,35 millones de ciudadanos viven en localidades que carecen de sucursal bancaria. Nada menos que el 44% más que en 2008. Estos españoles sin acceso cercano a una sucursal suponen el 2,9% de toda la población de España.

El 83% de los municipios que no tienen sucursal tiene menos de 500 habitantes. En esas localidades vive el 44% de los españoles que sufren esta forma de exclusión financiera. Los pueblos que tienen entre 5.000 y 10.000 habitantes apenas representan el 0,1% del total entre los que carecen de oficina bancaria.

Desde 2008, los bancos han cerrado el 42% de sus oficinas; 1,35 millones de españoles viven en localidades sin sucursal bancaria

Por provincias, donde más cierres de sucursales y, por tanto, donde más oportunidades de negocio puede haber para los agentes financieros se han producido ha sido Barcelona, que ha perdido el 56% de las oficinas que tenía antes de la crisis. Todas las cajas de ahorros catalanas, con la destacable excepción de La Caixa, han quebrado y han sido absorbidas por bancos.

Tras Barcelona, Castellón (53%), Tarragona (52%) y Girona (51%). En el extremo opuesto se sitúan otras provincias, que han sufrido ajustes de sucursales por debajo del 25% como Cuenca (16%), Badajoz (21%), Teruel (21%) y Ciudad Real (22%).

En Zamora y Segovia, el 27,7% de sus ciudadanos viven en pueblos sin sucursal  de un banco. En Segovia es el 22,5% de Segovia. Por encima del 15% están Ávila, Palencia, León, con Soria en el 14,8%.

Por comunidades autónomas, destaca Castilla y León, con el 80% de los pueblos y un 16,5% de la población sin sucursal. En Navarra, el 60% de las localidades no tienen sucursal, lo que afecta al 8% de la población. Castilla-La Mancha y La Rioja coinciden en que la mitad de sus pueblos sufren la amenaza de la exclusión financiera. Cataluña está con el 49,7% de sus municipios y el 3,2% de la población sin oficina. En el lado opuesto están las islas, con el 4% de los pueblos sin sucursa, y la Región de Murcia, co el 8,9% de los pueblos afectados.

Un informe del Instituto Valenciano de Estudios Económicos (Ivie) destaca que “la baja rentabilidad de las entidades ha obligado a reducir costes cerrando oficinas”, lo que se traduce en que ahora tiene una red de 27.320 oficinas, casi la mitad de las 45.662 que existían antes del inicio de la crisis.

“Es previsible que siga aumentando la población sin acceso a una oficina bancaria”, señalan los expertos del Ivie. Aunque precisan que “si el cierre se concentra en municipios de cierto tamaño, es menos probable que afecte a la exclusión financiera” y que al ir avanzando la penetración de la banca online, ”el impacto del cierre de oficinas sobre la potencial exclusión financiera será menor”.

Related Posts

juan mazzini equisoft

Últimas Noticias /

Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros

congreso AGERS

Últimas Noticias /

Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS

Edificio TORRE CERDÁ

Últimas Noticias /

Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway

‹ El rey desnudo › ASEAFI aspira a ser el Inverco del asesoramiento financiero en España
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Equisoft analizará cómo las aseguradoras pueden redefinir el compromiso con los productores de seguros
  • Multinacionales, docentes y expertos del seguro se dan cita en el Congreso AGERS
  • Generali Real Estate completa la venta del edificio Torre Cerdá al grupo Conren Tramway
  • Mapfre gestionó en Islas Baleares cerca de 32.000 asistencias en carretera en 2021
  • FWU Life lanza nuevas estrategias ESG integrando las preferencias de sostenibilidad de sus clientes

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2022
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes