Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Images of stacking coins pile and Hand putting coin into pink pi

Últimas Noticias

Willis Towers Watson analiza el impacto del Covid-19 en los planes de pensiones de empleo

Redacción 19 de marzo de 2020

Tweet

Raúl Mateos, Head of Advisory del área de Investments de Willis Towers Watson, ha realizado un análisis del impacto que la crisis sanitaria provocada el coronavirus puede tener sobre los planes de pensiones del sistema de empleo. Estas son sus principales apreciaciones:

Gestión del riesgo:

Desde Willis Towers Watson, durante los últimos años, a través del trabajo que hemos ido realizando con muchos de nuestros clientes, hemos recalcado tanto la importancia de fijar los objetivos que persigue un Fondo de Pensiones, pero también de ser conscientes y conocer el presupuesto de riesgo asociado a alcanzar ese objetivo. Las caídas que estamos sufriendo entran dentro de los presupuestos de riesgo establecidos y en estas circunstancias, hemos de actuar con serenidad, pero dispuestos actuar si creemos que el entorno de mercado puede reflejar una oportunidad como inversores de largo plazo.

Comisiones de control – transparencia y comunicación

Es fundamental generar canales de comunicación activa. Es clave dotar de herramientas a las Comisiones de Control del Fondo de Pensiones de Empleo para que proporcionen la mayor transparencia posible a sus partícipes y beneficiarios. El objetivo es que éstos puedan enfrentarse a esta situación de mercado con serenidad y siendo conscientes de los pasos que deben dar, o tener la mejor información para tomar sus decisiones. La estrategia de comunicación que Willis Towers Watson recomienda en este contexto incluye:

  • Comunicación proactiva a partícipes y beneficiarios del Fondo de Pensiones de Empleo que recalque el carácter de instrumento de inversión a largo plazo intrínseco a estos productos. Es importante poner ejemplos fácilmente identificables con situaciones previas que generaron enorme incertidumbre y de las que se logró recuperar el mercado, como la crisis de la burbuja tecnológica de 2000 o la financiera de 2008. Es fundamental explicar que los fondos de pensiones de empleo trabajan con horizontes temporales muy amplios que permiten que las correcciones de mercado pueden reflejar oportunidades de entrada en los mercados y de generación de valor añadido, incluso en el medio plazo.
  • En estos momentos, los mercados ya han corregido de manera virulenta (en un entorno del -30% desde su pico, dependiendo del mercado y del día de su medición). No es, pues, el mejor momento para llevar a cabo rescates o movilizaciones totales/parciales de los derechos consolidados, dado que estarían consolidando las pérdidas con esta decisión. En caso de ser absolutamente necesario obtener liquidez de este instrumento en situaciones como la actual, la mejor vía, siempre -y más en un entorno como el actual- es hacerlo en forma de renta.

Cómo las estrategias implementadas por Willis Towers Watson mitigan el impacto del COVID-19

Una de las bases de Willis Towers Watson es el manejo del presupuesto de riesgo, por lo que ahora vemos los resultados de estas estrategias frente a la situación que vivimos:

  • Renta fija:
    • Incremento en posiciones de bonos del gobierno de Estados Unidos porque en momentos de estrés de mercado se produce un “fly to quality”, que provoca que muchos inversores quieran estos bonos. Esto genera una subida de su precio que, a su vez, desencadena un aumento del valor liquidativo del Fondo de Pensiones de Empleo. 
    • Incremento de la duración: al tener una duración mayor, los movimientos de tipos de interés tienen un efecto superior. En este caso, al producirse un descenso de los tipos de interés como consecuencia del “fly to quality”, la mayor duración aporta también un mayor efecto protector. 
  • Renta variable: las coberturas de renta variable implementadas en las carteras de los Fondos de Pensiones de Empleo actúan como protección durante las caídas de los mercados de renta variable
  • Introducción de nuevos activos: 
    • Diversificadores: el comportamiento medio de estos activos (como por ejemplo el “Reinsurance”) tiende a ofrecer protección en estos momentos de mercado.
    • Private Equities: al no tener cotizaciones diarias, estos activos, por ahora, no han visto alteradas sus valoraciones de manera tan dramática como el resto. Nos permiten aislarnos del ruido del corto plazo para centrarnos en la consecución de los objetivos de largo plazo.

Related Posts

Tower Bridge on a bright sunny day in Autumn

Últimas Noticias /

AvalVida abre DepositPass, su filial en Reino Unido

Interest rate financial and savings concept. Hand putting coins

Últimas Noticias /

Santalucía relanza MaxiPlan Inversión Depósito Flexible con un interés garantizado de hasta el 2%

ecofuneral dkv

Últimas Noticias /

DKV Ecofuneral llega a A Coruña

‹ AM Best despliega pruebas de estrés relacionadas con pandemias para aseguradoras globales › La entrada en vigor de las IFRS 17 se retrasa hasta el 1 de enero de 2023
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • AvalVida abre DepositPass, su filial en Reino Unido
  • Santalucía relanza MaxiPlan Inversión Depósito Flexible con un interés garantizado de hasta el 2%
  • DKV Ecofuneral llega a A Coruña
  • Tirea celebra su 25º aniversario mirando al futuro
  • Unipóliza creció un 31% el pasado ejercicio

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes