Xavier Ballano (Grupo Caja Ingenieros): «Nuestro objetivo es impulsar el área de seguros y ampliar el catálogo de productos»
Xavier Ballano ha sido nombrado recientemente director del negocio asegurador de Caja de Ingenieros. En esta entrevista con SegurosNews, explica los objetivos del banco dentro del sector asegurador su objetivo de impulsar el área y seguir ampliando el catálogo de productos y servicios que ofrecen.
Recientemente, hemos podido leer que uno de sus objetivos fundamentales es impulsar área de seguros del banco. ¿Cómo tiene previsto hacerlo?
En su firme apuesta por el negocio asegurador, Grupo Caja de Ingenieros ha desarrollado un plan para asesorar a todos sus socios en este ámbito e impulsar asé esta área para poder ofrecer la mejor opción aseguradora en las distintas fases de la vida y garantizar la máxima protección ante cualquier eventualidad.
Asimismo, me he incorporado recientemente a la entidad como director del negocio asegurador con el objetivo de impulsar el área y seguir ampliando el catálogo de productos y servicios ofrecidos para optimizar el asesoramiento y ofrecer la mejor solución aseguradora según su perfil y momento vital.
¿Cuál es la realidad actual de Caja de Ingenieros en el sector asegurador?
Caja de Ingenieros actúa como matriz del Grupo Caja de Ingenieros, que integra diferentes sociedades que operan de forma eficiente y especializada en los diferentes campos en los que está presente la entidad, a través de una cartera de productos y soluciones integradas capaz de responder a las necesidades de cada socio.
En el campo de los seguros, el Grupo cuenta con dos sociedades que cubren el volumen de actividad de este sector: por un lado, Caja Ingenieros Vida y Pensiones es la aseguradora de vida y gestora de planes de pensiones y, por el otro, Caja de Ingenieros Bancaseguros que es el operador de banca seguros del Grupo.
Estrategia ISR en Pensiones
Vida es el ramo de mayor peso en su balance ¿Cómo valora la situación de este ramo, tanto a nivel sectorial como en su propia entidad?
Caja Ingenieros Vida ha sido pionera en el mercado español en el lanzamiento de planes de pensiones individuales gestionados bajo una estrategia ISR. El último en incorporarse ha sido el Plan de Pensiones CI Multigestión ISR, PP, y logrando que el patrimonio gestionado por planes de pensiones individuales que incorporan la etiqueta ISR en su denominación alcancen el 75% del total.
Destaca su posición en Fondos de Pensiones, con varios planes premiados que destacan por su alta rentabilidad, ¿Cómo afrontan la inminente campaña de pensiones de este año?
Gestionamos una amplia gama de planes de pensiones para que los socios y socias puedan disponer de soluciones ajustadas a su perfil de riesgo y al horizonte temporal de su jubilación, y con una alta calidad de gestión, reconocida por las principales agencias de calificación internacionales.
Por nuestra filosofía de banca cooperativa y porque la tendencia en lo que se refiere a normativa en los últimos años ha evolucionado mucho, ahora la aportación máxima a los planes de pensiones es de 1.500 euros anuales, no tenemos una campaña específica. Por todo ello, el plan de pensiones se ha convertido en una commodity que debería depender de otros productos como PIAS o SIALP.
¿Qué opinión le merece la reducción del límite de aportaciones en pensiones y la liquidez de los planes en 2025?
La reforma de los sistemas complementarios ha sido una oportunidad perdida. Como sociedad necesitamos tener sistemas complementarios plenamente desarrollados, tanto los del segundo pilar (los Planes de Pensiones promovidos por las Empresas), como los del tercer pilar (a cargo del ahorro particular). A tal efecto querer desarrollar el segundo pilar en detrimento del tercer pilar parece no tener sentido.
En cuanto a la liquidez de los planes en 2025. A pesar de ser una medida que se aprobó hace unos años para fomentar una necesidad que tenemos como sociedad, como es el ahorro para la jubilación mediante instrumentos de previsión social complementaria, puede tener un efecto contrario si los partícipes rescatan sus derechos consolidados a partir del año 2025. En el fondo, es una medida que parece contraria al objetivo principal de los planes de pensiones que es ahorrar para la jubilación, disponiendo de los otros supuestos excepcionales de liquidez cuando suceden contingencias como el desempleo o enfermedad grave…
Posición en No Vida
Por otra parte, Hogar es otro de los ramos importantes para Caja de Ingenieros. ¿Qué destacaría de sus productos? ¿Van a introducir nuevas garantías?
A nuestros socios/as les ofrecemos las mejores coberturas y servicios disponibles en el mercado. Igual que les asesoramos desde un punto de vista financiero personalizado, también les asesoramos de forma personalizada y ajustamos las coberturas a sus necesidades y situación actual.
Y en Salud, ¿cómo está funcionando el producto que diseñado por MGC Mutua que ustedes comercializan?
Para Caja de Ingenieros, este acuerdo es muy significativo, ya que es la primera vez que MGC Mutua apuesta por una entidad financiera como partner. Se trata de un producto asegurador con marca propia que supone un paso adelante para el Grupo, que se refuerza en el ámbito de salud situando a Caja Ingenieros Bancaseguros en una posición estratégica dentro de un sector líder.
El seguro de Salud está disponible en tres modalidades: CdI Salud Silver, CdI Salud Gold y CdI Salud Platinum. Todas ellas ofrecen diferentes coberturas para adaptarse a la situación personal y a las necesidades de cada persona o familia, en un contexto en el que la salud juega un papel fundamental.
¿Tienen previsto entrar en algún ramo más a corto o medio plazo?
Nuestro objetivo es que nuestros socios reciban la mejor cobertura esté donde esté y sea cual sea su situación. En estos momentos tenemos una amplia gama de seguros personales y para empresas que cubren los distintos niveles de riesgos según el perfil de los socios. Por supuesto, si podemos abordar más coberturas, trabajaremos para implementar aquellas que ofrezcan un mayor servicio para nuestros colectivos.
Por último, ¿cómo abordan la sostenibilidad en el terreno asegurador en Caja de Ingenieros?
De acuerdo con el compromiso de Grupo Caja de Ingenieros de contribuir al crecimiento sostenible de la economía, Caja Ingenieros Vida ha sido pionera en el mercado español en el lanzamiento de planes de pensiones gestionados bajo una estrategia de inversión socialmente responsable (ISR), que considera la selección de compañías mejor posicionadas en los ámbitos medioambientales, sociales y de buen gobierno.
Asimismo, durante el ejercicio de 2021 Caja Ingenieros Vida se adhirió a los Principios para la Sostenibilidad en Seguros de la ONU (PSI), convirtiéndose en la quinta aseguradora española en firmarlos, e incorporó la ISR en el ahorro sistemático con el lanzamiento de CdI PIAS GO, un seguro de vida que incorpora un nuevo concepto de ahorro-inversión 100% flexible que se adapta a todos los perfiles inversores.
Además, ahora al contratar un seguro de Auto, Hogar o Decesos nuestra Fundación realiza una donación a las ONG Amigos de los Mayores, Arrels Fundació y Life Terra.