Vuelta a la movilidad: viajeros corporativos y estudiantes protegidos
En el mundo de los seguros de viaje no todo estaba escrito y la vuelta a la normalidad tras la COVID ha hecho que las aseguradoras nos replanteemos nuestra oferta de productos para que sean más adecuados a estas nuevas necesidades. En el caso concreto de AXA Partners, este año ya estamos trabajando en nuevas coberturas del sector travel de la mano de nuestros clientes para adaptarnos a lo que más necesiten sus asegurados.
La pandemia ha traído consigo, entre otras tantas cosas, la necesidad de volver a retomar el contacto físico que nos traiga de vuelta a nuestra conocida realidad. Los Teams, Zooms y demás herramientas de reuniones virtuales han saturado a las empresas y llevado a los trabajadores a volver a planificar reuniones presenciales. Y, aunque las empresas deben garantizar unas condiciones de trabajo seguras para estos viajeros de negocios, menos de la mitad son plenamente conscientes de sus responsabilidades legales.
AXA Partners es consciente de que en esta nueva situación es clave para las organizaciones proteger a sus empleados en tránsito o en viaje de negocios, y ha diseñado un producto específico con diferentes coberturas para ese viajero corporativo que vuelve a moverse libremente por el mundo, pero por un mundo lleno aún de incertidumbre.
Además, nuestra presencia internacional, ser una empresa especialista y contar con un Hub especializado en asistencia posibilita a AXA Partners ofrecer a estos viajeros corporativos un servicio muy completo en los diferentes grados de cobertura, con las que las organizaciones pueden hacer frente al “duty of care” de sus empleados, en cualquier momento, en cualquier lugar.
Para ello, AXA Partners cuenta con la herramienta Travel Eye, que ofrece información fiable y servicios globales de asistencia médica y de seguridad; además de una amplia gama de soluciones de viaje probadas que incluye servicios médicos y no médicos para que los clientes de nuestros partners puedan viajar con comodidad y seguridad. Servicios sencillos, rápidos e intuitivos diseñados para restablecer la confianza en los viajes cubriendo los riesgos adicionales de hoy en día, como la denegación de embarque, la pérdida de la salida o el quedarse tirado en el extranjero, con asistencia médica y cobertura con acceso a toda nuestra red médica mundial, así como de envío de efectos olvidados en el hotel o reposición por robo y daños materiales del equipaje.
Otro mercado que ha eclosionado tras los sucesivos confinamientos y cierres de fronteras es el de la formación y las estancias escolares en el extranjero. Los españoles no quieren perder la oportunidad de brindar a sus hijos la experiencia de estudiar en otro país y el curso 22-23 se presenta más “movido” que en años pre pandemia. Asimismo, la formación continuada para adultos que necesitan incrementar sus competencias laborales hace que este sector sea de vital importancia para las compañías como AXA Partners.
Un estudiante en el extranjero (ya sea un Erasmus, un curso de verano, o una estancia como au pair…) valora, sobre todo, la asistencia médica y tener cubierta la opción de retorno al destino en caso de algún problema médico que obligue a regresar al país de origen. Así como es de suma importancia para la familia del estudiante la tranquilidad de saber que podrá acompañar a su hijo en el país de destino en caso de hospitalización. Son seguros de viaje especialmente diseñados para ofrecer al cliente final la mejor protección que le cubra además de los médicos, posibles gastos de cancelación del viaje, repatriación robo o extravío de equipajes y efectos personales, así como gastos de gestión por pérdida o robo de documentación oficial; motivo de mayor preocupación en menores, que en ocasiones no cuentan con experiencia para desenvolverse en estas gestiones más administrativas.