March JLT alerta sobre el ciber riesgo en la gestión de proveedores
March JLT, proveedor global de servicios de correduría, ha celebrado en Palma de Mallorca el “I Foro de Ciberseguridad en el sector Turístico – March JLT”, jornada que ya organizó anteriormente en Barcelona y Valencia, con gran éxito de asistencia. En esta ocasión, March JLT volvió a contar con un destacado grupo de expertos para abordar los ciber riesgos a los que se enfrentan las empresas en un entorno en el que las denuncias por delitos informáticos se están incrementando (actualmente ya alcanzan las 3.000 denuncias anuales solo en el archipiélago). La jornada, organizada por March JLT, ha contado con el patrocinio de AIG, Beazley, Binauramonlex, Chubb, Hiscox, Liberty y Zurich.
Alfonso García Larríu, Chief Executive Officer de March JLT fue el encargado de inaugurar el acto. Durante la mañana se cubrieron temas de actualidad en cuanto ciberseguridad como son el nuevo reglamento de protección de datos GDPR, cómo detectar que se cumple con sus exigencias y cuál es el protocolo que se debe seguir en caso de sufrir un ciberataque. Temáticas que fueron expuestas por expertos del sector como son: Sandra López, Asociada Senior del departamento de Privacidad y Tecnología de Garrigues; Antonio Ramos, Socio Fundados de LEET Security y Xabier Ferretjans Bibiloni, Director de Nuevas Tecnologías de Binaura Monlex. Ferretjans advertía durante su ponencia sobre como “somos una cultura más reactiva que preventiva: hacemos las cosas en el último segundo” en referencia a que, en el caso de las medidas de seguridad, éstas suelen llegar una vez se ha sufrido algún episodio desagradable.
La jornada se completó con una mesa redonda formada por Enrique Rubio-Manzano, Chief Information Security Officer (CISO) de Banca March y Josep Estévez, Global IT Security & Architecture en Meliá International, siendo la moderadora Silvia Sepúlveda, Directora de Líneas Financieras de March JLT.
Jaime Nicolau, Delegado Territorial Baleares de March JLT y encargado del cierre de la jornada, incidió en la importancia de concienciar acerca de los riesgos en ciberseguridad que acechan a las compañías en la actualidad, ya que supone un nuevo frente en el que el enemigo cambia constantemente y perfecciona sus ataques cada minuto. Destacó que, en este caso, resulta esencial conocer las diferentes herramientas para protegerse.