Covid-19, formacion on line y seguros
Isidre Martínez Ivars, Actuario y Economista Selling Consult
El Covid-19 ha propiciado la adopción de nuevos procesos tecnológicos en todos los sectores económicos y también en la formación, procesos que hubieran tenido una implantación de varios años y que ahora, han visto acelerada su puesta en marcha.
La formación presencial, especialmente, se ha visto muy afectada por la pandemia, pues las medidas de prevención, las distancias de seguridad, los grupos máximos, el teletrabajo, etc.. han derivado en una fuerte utilización de la formación on line, tanto en la formación de inicio como en la formación de continuidad.
Ventajas de la formación online
- Se han eliminado las distancias, solamente se precisa una buena conexión a internet. Hay quien habla de democratización de la formación, pues su acceso es ilimitado.
- Se han eliminado los desplazamientos, lo que supone un claro beneficio económico, así como en los tiempos.
- Flexibilidad de horarios, 7 días a la semana x 24 horas, lo que permite organizarse, como mejor convenga, es decir a tu ritmo, y en el espacio que el alumno prefiera.
- Se favorece el Networking a través de la interconectividad con otros alumnos, profesores y profesionales del sector.
- Formación personalizada a través de los mejores tutores y profesores, estén donde estén, y ayudando cuando el alumno lo precise.
- Variedad de formatos: textos, vídeos, sonidos, … que ayudan a asimilar los conocimientos.
- Permite simultanear el trabajo con la formación, no es preciso renunciar a nada si te organizas bien, y además con la formación, puedes promocionar tu posición en la empresa.
- Facilita la participación interactiva entre alumno y profesor/tutor, especialmente para aquéllos alumnos que les cuesta hablar en público.
- Permamente monitorización del expediente académico digital, para una mejor valoración y seguimiento del alumno.
- Desarrollo de la formación en toda tu trayectoria profesional y personal, como un proceso continuo de aprendizaje CPD (Continuos Professional Developement)
Pero la implantación de la formación on line, no se trata solamente de una mejor innovación tecnológica, se trata también de un cambio del modelo pedagógico, tanto para el profesorado como para los Alumnos, cuyas principales características, podemos resumir en:
Alumnos/participantes:
- Debemos cambiar de una posición reactiva, donde el profesor imparte su materia, a una actitud proactiva, donde es el alumno el que debe tener la principal iniciativa y motivación para realizar el curso.
- Además se requiere cierta autodisciplina para fijarse unos horarios, plazos, realizar las actividades y lecturas recomendadas, así como consultar al Tutor asignado todas las observaciones y comentarios que tengamos.
Profesores/tutores:
- Precisamos adaptar los contenidos, estructurando los cursos por módulos y los módulos deben ser sesiones asumibles (30/60 minutos), establecer ejercicios al final de cada módulo para facilitar el aprendizaje, incluir textos y lecturas recomendadas, preparar actividades para los alumnos, videos adaptados, etc…
- También es clave, establecer una tesina o trabajo final de curso donde el alumno refleje los contenidos asumidos y que sea complementario a los exámenes de módulos y examen final.
Como ocurre en multitud de ocasiones, un cambio o innovación tecnológica implica también un cambio en las actitudes y comportamientos, lo que supone en la mayoría de veces, un esfuerzo de adaptación.
La formación online está transformando la cadena de valor desde un modelo centrado en el contenido y el profesor a un modelo centrado en el alumno y su aprendizaje.
En definitiva, se está produciendo un cambio de modelo donde el alumno deja de ser un mero espectador para convertirse en el verdadero protagonista.