Una Asistencia del mañana para y con las personas de hoy
Por José María Moreno, responsable de Desarrollo de Negocio de Movilidad en Allianz Partners
La movilidad está cambiando rápidamente: en la actualidad encontramos nuevos tipos de vehículos con los que desplazarnos y sobre los ya existentes desde hace varios años, se prevé un claro incremento de su uso. De hecho a nivel de cifras y vehículos existentes, en el año 2022 se matricularon más de 800.000 coches, el mayor porcentaje, 41,9%, eran con motor de gasolina, seguidos por los híbridos no enchufables con un 29,5%, los diésel con un 17,2%, los electrificados con un 9,6%. y, finalmente, los propulsados por gas, con un 1,8%.
Estas cifras nos muestran una clara tendencia hacia los coches híbridos, muy por encima de los diésel; mientras que los electrificados van ganando cuota de mercado progresivamente. En este contexto, devolver la movilidad a las personas cuando ocurre cualquier incidente a su vehículo es una cuestión de adaptarse a las tendencias futuras con servicios innovadores, de valor añadido y digitales.
En Allianz Partners trabajamos bajo un paraguas de formación y seguimiento continuo por parte de nuestro Equipo, para ofrecer al usuario la solución más adecuada según el tipo de percance, comenzando por tratar de resolver la incidencia telefónicamente (Phone fix) gracias al conocimiento e información disponible en nuestros sistemas, nutridos de una colaboración permanente con los principales actores del sector de la automoción.
Cuando hablamos de adelantarnos a los incidentes, nos referimos a por ejemplo las soluciones que contemplamos para los usuarios de vehículo eléctrico, en las que hemos incluidos servicios que cubren los percance que puedan experimentar: desde una solución ‘in situ’ ante la falta de batería, hasta ofrecer alternativas para garantizar su movilidad con su vehículo en cualquier punto, o puesta a disposición de alternativas de movilidad que cubran sus necesidades en cada momento, como son los traslados del vehículo al lugar de vacaciones o puesta a disposición de un vehículo de sustitución con las características necesarias para cubrir una necesidad puntual del cliente para sus desplazamientos.
Todas las alternativas que ofrecemos responden a soluciones tecnológicas que simplifican la vida de los clientes, evitando gestiones innecesarias y aportando inmediatez. Si bien es cierto, que un factor esencial en cualquier asistencia son las personas que ofrecen el servicio. Esto lo podemos garantizar gracias a una extensa red de colaboradores formados para servicios orientados a la nueva movilidad y una estrecha colaboración con nuestros socios, bajo criterios de calidad que responden al nivel de satisfacción de nuestros clientes. De hecho, esta satisfacción es la que nos permite contar con un NPS del 85%, reflejo de un servicio focalizado en los clientes.
Cuando hablamos de Asistencia del mañana, lo hacemos porque somos muy conscientes del impacto medioambiental que cada uno de nosotros tenemos sobre el medio ambiente y nuestro entorno. Uno de nuestros pilares fundamentales es nuestro compromiso con la movilidad sostenible, tanto en las soluciones ofrecidas a nuestros clientes como en los medios utilizados para la gestión de nuestros servicios. Principalmente en núcleos urbanos, disponemos de diferentes alternativas al medio tradicional para que nuestros clientes puedan cubrir sus desplazamientos y necesidades de movilidad de una forma rápida y sostenible, como son los patinetes eléctricos, bicis eléctricas o bonos de ‘carsharing’ para desplazamientos puntuales durante el periodo de inmovilización del vehículo.
Ofrecer una asistencia de calidad, digital, previsora y respetuosa con nuestro entorno es nuestra obligación de hoy, para ofrecer el mejor servicio en todo momento.