Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
sandbox

News/ Últimas Noticias

Jaime Bofill (Hogan Lovells): “El Sandbox es un espacio de pruebas controlado y no desregulado»

Redacción 11 de junio de 2019

Tweet

El Sandbox español en uno de los más completos y puede situar a España a la cabeza de la innovación tecnológica financiera. Esa es una de las principales conclusiones del desayuno informativo organizado por la Asociación española de Fintech e Insurtech (AEFI), para analizar el impacto de la aprobación del Sandbox en España, donde participó su presidente, Rodrigo García de la Cruz, y Jaime Bofill, socio del despacho Hogan Lovells.

Jaime Bofill, socio del despacho de abogados Hogan Lovells, analizó algunos detalles sobre el funcionamiento del Sandbox y cuáles serán los próximos pasos tras su aprobación. “Si tenemos Gobierno pronto, se podría aprobar en septiembre y entrar en funcionamiento a finales de año”. Bofill explicó que el Sandbox funcionará “a través de una serie de cohortes (convocatorias periódicas) donde se podrán presentar diferentes proyectos que aspiran a participar en el mismo”.

Además, Bofill explico que “el Sandbox supone un espacio de pruebas controlado y no desregulado que identificará una serie de proyectos que mejoren la prestación de servicios financieros, con unos protocolos de supervisión que conocerán todas las partes. Habrá una apuesta clara por un criterio de proporcionalidad y el principio de igualdad de trato para las entidades”.

El socio de Hogan Lovells destacó que “el Sandbox español es muy ambicioso ya que incluye la modalidad de exención, que permite un periodo de pruebas para proyectos que necesiten alcanzar los requisitos para obtener licencias, y una modalidad de no sujeción, para que actividades no expresamente reguladas hasta la fecha (por ejemplo, ICOs, neobanks, intermediación de cryptocurrencies) empiecen a probar sus productos en un espacio de pruebas seguro o controlado”.

Además, el Sandbox se convertirá en garante de seguridad jurídica para todos aquellos interesados en el desarrollo de modelos de negocio de fusión entre lo financiero o asegurador y lo tecnológico y se asegurará la permanente revisión y actualización de la regulación que afecta al ecosistema Fintech, consiguiendo que la lejanía entre la innovación y la regulación sea cada vez menor.

Máxima celeridad para poner en marcha el Sandbox

Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado 22 de febrero del anteproyecto de ley para la Transformación Digital del Sector Financiero, que incluye la creación del Sandbox, AEFI solicita «la aceleración de la puesta en marcha de este proyecto para situar a España como uno de los países de referencia en el ámbito de la regulación Fintech, animando la atracción y mantenimiento del talento nacional e internacional».

Related Posts

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

Rastreator summers

Últimas Noticias /

Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator

FECOR y PRODANA

News /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

‹ Workshop sobre Innovación Social en la Facultad de Ciencias del Seguro de la UPSA › Disponible el Programa completo del V Congreso AGERS Cataluña
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes