RC Construcción avanza hacia niveles prepandemia
El conjunto de seguros de Responsabilidad Civil ligados al ámbito de la Construcción es otro de los que mayor volumen de negocio atesora en el ramo. En particular, en 2020, estas pólizas se hicieron acreedoras del 19,6% de las primas totales registradas por los seguros de RC; por delante, solo se sitúan los seguros de RC de Servicios (22,7%) y RC Profesional (21,2%).
Con respecto a la evolución de esta modalidad de seguros de RC, Sonia Romero, directora comercial de Musaat, resalta que “nosotros tenemos una gran vinculación con el sector de la construcción por ser especialistas, no solo en proteger la RC de los técnicos vinculados con la edificación, sino por nuestra cartera de productos aseguradores dirigida a este sector. El escenario está cambiando y está cogiendo mayor fuerza la parte de rehabilitaciones y reformas, más que la obra nueva, por lo que la adaptación está siendo rápida, debido a nuestro conocimiento del mismo. Esto hace que el desarrollo se adapte a lo esperado”.
Sonia Romero (Musaat): “El escenario está cambiando y está cogiendo mayor fuerza la parte de rehabilitaciones y reformas”
En QBE, según constata Carmen Cobeta, directora de Responsabilidad Civil de la aseguradora, “hemos comprobado en los últimos meses que la construcción se está recuperando y está evolucionando hacia niveles pre-pandémicos. Somos optimistas en cuanto a la evolución del sector en lo que queda de 2021 y 2022”. Y resalta que “nuestra apuesta de Responsabilidad Civil para este sector se basa en el apoyo a la línea de negocio específica de Construcción que tenemos en QBE. Vemos Construcción como una industria vertical en la que las propuestas de aseguramiento por nuestra parte se basan en ofertar varios ramos a un mismo cliente (TRC, RC, D&O; RC Profesional). Estamos convencidos de que cubriendo las necesidades de aseguramiento globales de nuestros clientes será más fácil conseguir un crecimiento rentable en este sector”.
Carmen Cobeta (QBE): “Somos optimistas en cuanto a la evolución del sector en lo que queda de 2021 y 2022”
Finalmente, Ángel Macho, director de Negocio de Berkley España, comenta: “Confiamos en que una recuperación de la actividad económica suponga un desarrollo de este negocio que se ha visto afectado sobremanera por la pandemia”.
Responsabilidad Medioambiental
Por otra parte, según se afirma en el sector asegurador, la Responsabilidad Civil Medioambiental es una de las modalidades de RC que más oportunidades de negocio presenta en la actualidad y a futuro en este ramo, tanto para entidades aseguradoras como para corredores.
Ángel Macho (Berkley): “Confiamos en que una recuperación económica suponga un desarrollo de este negocio que se ha visto muy afectado por la pandemia”
En ese sentido, Ángel Macho añade que en Berkley están “convencidos de que la Responsabilidad Medioambiental va a tener un desarrollo muy importante en los próximos años incluso orientándose hacia sectores o áreas que no sean las que tradicionalmente hemos estado visualizando y asegurando. Las Administraciones van a impulsar mucho todo lo relacionado con la sostenibilidad, lo que acabará traduciéndose en unos mayores requisitos legales y mayor régimen de responsabilidades por parte de los directivos de las empresas lo que acabará traduciéndose en un mayor mercado de este negocio, que era uno de los principales handicap de este tipo de seguro”.