Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Francisco Bree

News/ Opinión

3 habilidades clave para la transformación del seguro

Redacción 10 de diciembre de 2021

Tweet

Francisco González Bree

“La innovación ha florecido durante la pandemia, ya que las nuevas soluciones han desplazado la forma en que hemos hecho las cosas antes. A medida que toda esta destrucción creativa se está abriendo paso a través de la economía, las fronteras entre sectores se diluyen a mayor velocidad facilitando el surgimiento de nuevas industrias híbridas».

Este es uno de los hallazgos que podemos encontrar en un interesante estudio publicado por Innosight, titulado «2021 Corporate Longevity Forecast», donde S. Patrick Viguerie y sus colaboradores explican que a medida que la esperanza de vida del S&P 500 sigue disminuyendo, las “industrias híbridas” de rápida transformación crean nuevos riesgos y oportunidades.

La reducción de la esperanza corporativa es algo que se viene estudiando desde hace varios años.

Ben Rossi (2017), por ejemplo, auguraba en un artículo en Information Age que cerca del 40% de las empresas que cotizan en el índice Fortune 500 desaparecerán en los próximos diez años.

Distintos expertos están investigando cómo es posible que las empresas no estén siendo capaces de revertir este efecto. La explicación es sencilla, y tiene una vertiente individual y una organizativa.

Mike Maddock (2016) explicaba en un artículo publicado en Forbes que los líderes del negocio se enfrentan hoy en día a un reto enorme.

Según sus datos, solo el 11 % de los empleados aceptará el cambio, independientemente de las amenazas a las que se enfrente la empresa. Es decir, en un equipo de diez personas únicamente una de ellas aceptará el cambio. Las otras nueve lo rechazarán, aunque ello lleve a la desaparición de la empresa.

¿Por qué ocurre esto?

Sucede que las empresas contratan a las personas según una serie de competencias que son todas esas habilidades innatas y adquiridas que tiene esa persona para desempeñar el puesto de trabajo.

La persona contratada debe trabajar en base a unas responsabilidades, funciones y tareas, y al final todos estos procedimientos y procesos provocan que los empleados trabajen para ser más competentes, mejorando su trabajo de forma incremental día a día. Esto, que a priori parece positivo, puede suponer un problema, ya que puede fomentar efectos como un foco excesivo en el corto plazo.

Nuevas competencias para nuevas necesidades

La aceleración del cambio está impulsando la necesidad de adquirir nuevas competencias y reciclarnos profesionalmente para cubrir las nuevas necesidades que están surgiendo en el mundo empresarial.

Hace un año, el Foro Económico Mundial estimaba que el 50% de los empleados necesitará re-capacitarse para el 2025

Para ese año, las habilidades generalistas más importantes y demandadas en el mundo empresarial serán: (1) pensamiento analítico e innovación, (2) aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje, (3) resolución de problemas complejos, (4) pensamiento crítico y análisis y (5) creatividad, originalidad e iniciativa.

Estás habilidades tienen aplicabilidad multisectorial, pero nos podemos preguntar cuáles son las habilidades específicas que se necesitarán en el sector de seguros.

Para responder a esta cuestión existen estudios específicos del sector que resultan de gran interés.

Por ejemplo, dentro del bloque de Personas y Cultura del estudio «2020 CIO Survey Insurance Industry Insights» de KPMG se encontró que la ciberseguridad es la principal habilidad que están buscando las aseguradoras en la actualidad debido a que existe una gran falta de profesionales que dominen este tema y las empresas del sector son cada vez más conscientes de que la digitalización está creando nuevos riesgos que se deben eliminar o reducir para retener la confianza de los clientes.

La primera: Ciberseguridad

La segunda habilidad más buscada en el sector de seguros es el empleo de métodos ágiles debido a que las aseguradoras están experimentando una transformación significativa en sus modelos operativos para ponerse al día con la digitalización en los servicios financieros.

En el estudio se destaca que el 57 % de los CIO en el sector de seguros informan de una mayor colaboración entre sus equipos con líderes digitales del sector. Esta estrategia les ha permitido obtener mejoras que llegan hasta un 71 % en la experiencia del cliente, 68 % en la confianza del cliente, 61 % en la experiencia de los empleados y 48 % en el tiempo de comercialización de nuevos productos y ofertas de servicios.

La segunda: Métodos ágiles 

La tercera habilidad más necesitada por las aseguradoras es la gestión del cambio organizacional, un concepto que el autor Tim Stobierski definía en un artículo para Harvard Business School como las acciones con las que una empresa altera un componente principal de la organización que utiliza para gestionar sus procesos internos como, por ejemplo, la cultura, la tecnología o la infraestructura.

La tercera: la gestión del cambio organizacional

En conclusión, el sector de seguros no es inmune a esta época de cambios acelerados y existe un importante consenso en el mundo laboral sobre la importancia que tendrá adquirir nuevas competencias (upskilling), reciclarnos profesionalmente (reskilling) y prepararnos para trabajar potenciados por ciertas tecnologías exponenciales como la ciberseguridad.

Related Posts

Fundación ADECOSE- Universidad Europea

News /

Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona

Paloma-Arenas-E2K

Opinión /

El ramo de Vida, una oportunidad para el crecimiento del corredor

InterMundial (002)

News /

InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus

‹ Acuerdos y actividad institucional en los Colegios de Mediadores › Swiss Re vende Elips Life a Swiss Life International
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Fundación Adecose inaugura su Programa de Desarrollo Directivo en Madrid y Barcelona
  • InterMundial presenta la nueva edición de su catálogo de seguros Pack Plus
  • Everest confirma su desembarco oficial en el seguro español
  • El 36% de las pymes cree que su margen de beneficios empeorará en 2023, según Hiscox
  • El Colegio de Girona entrega los premios de su consurso de dibujo infantil

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes