Entender cómo viajan las personas hoy para descubrir cómo viajarán mañana
Por Fernando Barcenilla, responsable comercial de Viaje en Allianz Partners
No es un secreto que el turismo en España es uno de los principales motores de la economía. Según datos publicados por Reuters, entre los meses de junio y septiembre, cerca de 50 millones de turistas visitarán nuestro país; una señal inequívoca de que hemos dejado las restricciones derivadas de la pandemia en el pasado y la inestabilidad global pasa también a un segundo plano.
De hecho, de acuerdo con los resultados de nuestro último ‘International Vacation Confidence Index’, solo el 29% de los encuestados afirma estar preocupado por cuestiones geopolíticas, 13 puntos menos que el verano pasado, y el 28% estar inquieto por motivos de salud, 17 puntos menos que en los últimos 12 meses, lo que muestra una mejora sensible en la tendencia a viajar, recuperando cifras de años previos a la pandemia.
Por otro lado, y siguiendo con las conclusiones de este mismo estudio, los viajeros prestan mayor atención, con respecto a años anteriores, al impacto medioambiental que puedan representar sus vacaciones. Asimismo, el 39% de los viajeros españoles manifiestan ser sensibles al impacto que sus viajes puedan generar a futuro. En nuestro caso, conscientes de esta inquietud, estamos desarrollando iniciativas centradas en el respeto y cuidado del medio ambiente. De hecho, recientemente hemos iniciado una colaboración con Tree Nations, una organización que lucha contra el cambio climático, creando nuestro propio bosque en el que estimamos plantar más de 20.000 árboles en los próximos meses.
Entre los puntos relevantes del análisis cabe destacar que los turistas valoran muy positivamente contar con información inmediata sobre los destinos, los medios de transporte, los servicios disponibles o los centros de salud más importantes de su zona de viaje. Tener una fuente de información fiable es parte de sus prioridades.
En este sentido, nuestro papel como empresa de Seguros y Servicios es muy relevante. Hemos sido testigos de cómo las personas son cada vez más conscientes de la importancia de prever cualquier situación que afecte a sus planes. Por ello, el seguro de viaje ya forma parte del plan de los viajeros a la hora de pensar en las vacaciones. En datos de nuestra encuesta, el 52% de los viajeros españoles planean contratar un seguro de este tipo para su próxima escapada, y contar con acceso a asistencia sanitaria 24/7 en el destino como el servicio más valorado.
Por eso, desde Allianz Partners nos hemos centrado en, además de proteger a nuestros clientes, en proporcionarles comodidad, aportando valor en los momentos clave del viaje, de la forma más rápida y eficaz posible a través de la digitalización.
Hemos llevado a cabo una fuerte transformación de nuestros productos en materia de innovación para que las personas puedan disfrutar de su viaje ante cualquier imprevisto. Nuestra plataforma Allyz nos permite digitalizar toda la relación con el asegurado y ofrecerle servicios complementarios y de valor añadido que mejoren su experiencia durante el viaje y que le ayuden durante el proceso del siniestro, en caso de necesidad.
Aprovechando nuestro ecosistema digital, seguimos innovando en soluciones inteligentes que permitan al usuario beneficiarse de ventajas exclusivas ante situaciones imprevisibles, como el retraso de un vuelo. Para casos como estos, nuestra plataforma Allyz es capaz de detectar a aquellos asegurados afectados y ofertarles, en tiempo real, el acceso a salas vip en los aeropuertos de todo el mundo para él y hasta 5 de sus acompañantes. Todo con un solo click y desde su teléfono móvil.
Esta es solo una de las muchas soluciones que ofrecemos gracias a la digitalización, que nos sirve de palanca a la hora de ofrecer a los viajeros servicios que, de otra forma, no podrían estar al alcance de la mano.
La digitalización nos permite como viajeros disfrutar de todos los servicios con mayor inmediatez y de una mejor experiencia, en definitiva, nos permite viajar mejor. En Allianz Partners seguimos centrados en analizar y entender cómo se viaja hoy, para poder ofrecer los servicios y la protección del mañana.