PostPandemia: Una nueva forma de Viajar
Por Oscar Esteban, director Comercial y Marketing de ERGO
Estando próxima la salida masiva de españoles con ocasión de la llegada del periodo estival, los viajeros españoles han modificado sus hábitos de viaje.
El hecho que de nuestras vidas hayan prácticamente desaparecido las mascarillas y que no se abran los informativos con noticias referidas al covid, ha influido en un incremento de desplazamientos por ocio de la población española, pero ¿seguimos viajando igual?.
La pandemia ha hecho que los españoles viajemos de otro modo. Cuando antes primaba el ocio de sol y playa ahora el viajero no sólo se ha vuelto más viajero que lo era antes de la pandemia, sino que además busca nuevas experiencias a la hora de viajar.
El turismo cultural, el turismo gastronómico, el turismo deportivo, el turismo de bienestar y cada vez más el turismo sostenible, están cada vez mas presentes en la conciencia de los viajeros a la hora de programar sus vacaciones. Asociado a esto, el viajero busca las grandes ciudades como el escaparate de nuevas sensaciones.
Por otro lado y ligado a esto y tras las experiencias vividas con el Covid, el español se ha hecho mucho mas consciente que un viaje programado con mucho tiempo, ilusión y con un coste económico, se puede ver truncado por alguna incidencia y es por ello que el incremento de concienciación de los viajeros a la hora de contratar un seguro para sus vacaciones ha subido exponencialmente. Algo que antes de la pandemia se consideraba residual ha subido muchos peldaños en el orden de prioridades del viajero.
Cierto es que durante el viaje pueden surgir eventualidades que nadie puede evitar, pero las consecuencias de dichas incidencias pueden ser mejor sobrellevadas cuando tengo el respaldo de un buen seguro de viaje.
Como conclusión, un mensaje para los que iniciaran en breve sus días de asueto, “Todos nos hemos ganado unas buenas vacaciones. No lo hagas sin la Tranquilidad de Viajar bien Atendido con un Seguro de Viaje”